La Nota Económica

Compensar acompañará a 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 personas a través de la iniciativa ‘Empresas por la vacunación’.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carlos Mauricio Vásquez

La caja de compensación familiar Compensar, desde un principio se sumó a esta iniciativa empresarial de inmunización, y acompañará, en una primera etapa, a cerca de 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 personas.

Desde hace varios meses, Compensar Salud avanza de forma decidida en el proceso de inmunización contra el Covid-19, aplicando con corte al 30 de junio más de 545.000 dosis, lo que la consolida como uno de los más grandes vacunadores en Bogotá y el país.  

Así mismo, como una más de las acciones que viene desarrollando, con el propósito de contribuir a la reactivación económica y social del país, nuevamente suma esfuerzos para alcanzar la meta nacional de vacunar a más de 35 millones de colombianos, esta vez apoyando la vacunación a las entidades privadas, con quienes desde el inicio participó en las mesas de trabajo que se conformaron para dicho propósito, proceso que se llevará a cabo en estricto cumplimiento de lo definido en el decreto emitido por el Gobierno Nacional, contribuyendo al avance del plan nacional de vacunación, en beneficio de todos. En este sentido, como caja de compensación, en una primera etapa, acompañará a cerca de 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 trabajadores

Además, Compensar adquirió 7.400 dosis para inmunizar a 3.700 de sus trabajadores entre los 19 y los 39 años, quienes hacen parte de la última etapa del plan de vacunación nacional.

“Venimos avanzando muy rápidamente en la definición de los protocolos y logística necesaria para, tan pronto nos sean entregados los biológicos, iniciar inmediatamente el proceso de vacunación con las empresas afiliadas a Compensar que están participando de esta iniciativa empresarial, explicó Diego Pérez, Gerente de Vacunación Covid en Compensar.

Complementariamente, la entidad se unió a la iniciativa solidaria empresarial más grande del país, adquiriendo un total de 7.400 dosis para inmunizar a 3.700 de sus colaboradores entre los 19 y los 39 años, quienes hacen parte de la última etapa del plan de vacunación nacional.

“Entre las dosis adquiridas a nivel empresarial y las aplicadas dentro del desarrollo normal del Plan Nacional de Vacunación, esperamos contribuir a acelerar la inmunización de todos nuestros colaboradores”, aseguró Alexandra Castellanos, Gerente de Talento Humano de Compensar, quien además, aseveró “El bienestar integral de nuestros colaboradores y sus familias ha sido siempre una prioridad para Compensar, por eso, desde el inicio de la pandemia lo primero que hicimos fue cuidar a nuestra gente, pues solo así podríamos proteger a los demás, y para ello llevamos a cabo diversas acciones para reducir la exposición y el contagio al virus, implementamos todos los protocolos de bioseguridad, entregamos los elementos de protección personal necesarios y desarrollamos estrategias para promover su bienestar físico, emocional y financiero”.

Como entidad de salud, ha aplicado más de 545.000 dosis con corte al 30 de junio, consolidándose como uno de los mayores vacunadores del país.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: