La Nota Económica

Compensar y Amazon Web Services anuncian nuevos cupos para ampliar su cobertura en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Foto de fauxels en Pexels.

Con un énfasis en población vulnerable, la colaboración entre las dos entidades abre las puertas de la certificación a jóvenes, mujeres y víctimas del conflicto armado para que accedan a la formación de 12 semanas que incluye modelos de aprendizaje basados en escenarios reales, laboratorios prácticos y cursos. 

Gracias a la colaboración entre la Agencia de Empleo y Fomento de Compensar y Amazon Web Services (AWS), un nuevo grupo de alumnos inició la formación este lunes 13 de junio, se trata del tercer grupo de personas que fortalecerán sus habilidades técnicas y profesionales para desempeñar roles de nivel inicial en la nube como operaciones, confiabilidad del sitio, soporte de infraestructura y funciones adyacentes del soporte técnico de negocios.  

En esta oportunidad y para los siguientes grupos, este programa dispone de cupos para mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto armado, poblaciones vulnerables para quienes la vinculación laboral puede presentar más barreras en Colombia. Con esta educación técnica, tendrán una oportunidad tangible de crecimiento profesional, fortaleciendo sus habilidades informáticas y su desenvolvimiento a la hora de presentarse a una vacante de esta índole.  

El programa AWS re/Start establece un escenario en el que todos ganan para las personas necesitadas, las comunidades en las que residen y nuestros clientes y socios. El programa se enfoca en conectar a personas desempleadas y subempleadas con oportunidades en la nube en demanda, impulsar a las personas y las economías dentro de esa comunidad y brindar a los clientes y socios de AWS un medio para crear una fuerza laboral leal y diversa”, dijo la gerente senior de AWS, Abby Daniell 

Es así como la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, facilita el encuentro entre las empresas ideales y las personas idóneas, mediante el acompañamiento, el fortalecimiento de competencias y la generación de redes orientadas a la empleabilidad y el emprendimiento. 

Por su parte, AWS re/Start forma parte de los esfuerzos de Amazon por ayudar a 29 millones de personas en todo el mundo, buscando desarrollar habilidades de tecnología en la nube de forma gratuita con meta de cumplimiento en el año 2025.  

El pasado 8 de abril se culminó el proceso de formación de la primera cohorte de alumnos que contó con el apoyo de mentores profesionales y formadores acreditados, a lo largo de 12 semanas, aprendieron con un modelo basado en escenarios reales, laboratorios prácticos y cursos. AWS re/Start ofreció a los alumnos asesoría en materia de currículum y entrevistas, mientras se preparaban para las entrevistas y reuniones con posibles empleadores. 

Es así como gracias a este programa que inició el 29 de noviembre de 2021, ya han finalizado la formación 23 personas, 30 más están fortaleciendo sus áreas de conocimiento en la nube y las puertas continúan abiertas para que más colombianos tengan la oportunidad de ganar un elemento valioso en su perfil laboral.  

Para participar deberán ingresar a https://corporativo.compensar.com/agencia-empleo/aws-restart    

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: