La Nota Económica

Compra de vivienda en Colombia, una inversión para la vida de residentes en el exterior

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Vivienda1 (1)

Cada año se registran 36 mil búsquedas en internet relacionadas con la compra de vivienda desde el exterior, especialmente en países como España, Australia y Estados Unidos.

De acuerdo con la investigación del área de mercadeo y ventas de Cusezar, el 67% de las búsquedas en internet de personas que viven en el extranjero, provienen de Florida, Estados Unidos y un 13% de España. Según este hallazgo se interpreta que la devaluación del peso colombiano frente a monedas como el euro y el dólar generan oportunidades para los inversionistas que residen en estos países.

Cusezar ha vendido de 2018 a 2023, 350 viviendas, especialmente a residentes de Estados Unidos, España y Australia. Durante 2022 fueron 18 los compradores. Lo que indica que ha aumentado el interés de compra desde el exterior.

“Definitivamente adquirir vivienda siempre será una inversión para la vida, ya sea para personas que se encuentran en el país o fuera de él, estos últimos pueden invertir a través de arriendo o alquiler y así recibir una renta mensual, incrementando los ingresos año a año de acuerdo a lo estipulado por la ley, y en caso de querer retornar pueden encontrar un inmueble valorizado, contribuyendo así a su capitalización o plan de retiro”, menciona Adriana Montenegro, gerente comercial y de mercadeo de Cusezar.

Jaime Benítez quien emigró hace más de 30 años a la Florida en los Estados Unidos, tuvo siempre el propósito de comprar vivienda en Colombia, fue así como decidió junto a su familia invertir en la ciudad de Cali. “Compré vivienda hace 5 años para poder disfrutarla en Colombia, considero que es un trámite fácil, todo lo hicimos estando fuera. Casi siempre quienes estamos lejos tenemos en mente regresar en tiempos de jubilación, ese fue mi caso. Considero que para quienes estamos viviendo entre dos países es muy buena inversión, es muy favorable el cambio de moneda en este momento”.

Entre las zonas en Bogotá por las que más se interesan las personas que residen en otros países están Salitre, Chapinero, la calera y colina campestre áreas que se fusionan entre lo comercial y residencial, cerca del aeropuerto y el terminal de transporte en el caso de Salitre y universidades por Chapinero; también en Cali, por el oeste y el sur de la ciudad. “Colombia cuenta con destinos atractivos para comprar vivienda gracias a su potencial turístico, diversidad gastronómica y calidez de la gente”, complementa la gerente de mercadeo y ventas de Cusezar.

La inversión de vivienda desde el exterior también se da a través de las remesas internacionales, precisamente por la facilidad que permite el cambio de moneda. Según el Banco Mundial, las remesas enviadas a países de ingreso mediano – bajo alcanzaron los 605.000 millones de dólares en 2021, y hubo un crecimiento de más del 8% con respecto a 2020.

“La compra de vivienda desde el exterior hace también que el sector de la construcción sea uno de los que más aporta y dinamiza la economía del país. Tan solo en 2021, según el Banco Mundial a Colombia ingresaron en materia de remesas, cerca de 8.600 millones de dólares, en su mayoría provenientes de Estados Unidos y España, países que coinciden con las búsquedas de compra de vivienda en Colombia”, agrega Susana Peláez, gerente general de Cusezar.

La estrategia de internacionalización de la compañía además de facilitar los trámites de compra, cuenta con recursos de remesas como aval para el financiamiento, ya que las personas receptoras de este dinero y quienes lo envían pueden generar movimientos financieros que facilitan la aprobación de un crédito de vivienda.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: