La Nota Económica

Compra de vivienda en medio de incertidumbre

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
  • Ante un entorno volátil como el actual, la adaptación tecnológica es clave para adquirir vivienda de manera fácil y segura.

El panorama actual con ciclos económicos fluctuantes hace más complejas las operaciones con las entidades bancarias tradicionales, han surgido nuevas alternativas de soluciones financieras e inmobiliarias Proptech/Fintech que facilitan y aceleran la compra de inmuebles en Latinoamérica. Estas se apoyan en la tecnología ayudando a mejorar o innovar cualquier servicio dentro del sector desarrollando la experiencia y los hábitos de compra de los clientes y cambiando la oferta de servicios para que acceder a casa propia sea más fácil y accesible a las personas.

La propiedad raíz es una inversión que permite la valorización y la rentabilidad convirtiéndose en una inversión de bajo riesgo y no está expuesta a la volatilidad de los mercados financieros, por lo tanto, la compra de vivienda seguirá manteniendo una tendencia de alza entre los colombianos.

“Estamos conscientes del momento actual y por ello somos innovadores en el proceso de compra de vivienda, ofrecemos una promesa de valor novedosa para el sector que permite a los colombianos comprar antes de vender, además prestamos el dinero para la cuota inicial del nuevo, nos adaptamos a los nuevos modelos de compra de inmuebles y demostramos firmeza dentro del sector inmobiliario para que se genere confianza en la compra de casa, un activo que permite construir una base financiera sólida” indica Mauricio Peñaranda, cofundador de Castia.

De esta manera el mercado de bienes raíces en el país tiene una demanda constante y es una inversión flexible y da la posibilidad de blindarse ante un mercado cambiante convirtiendo a la tecnología en el mejor aliado de las Proptech/Fintech.

Además, la oferta hipotecaria seguirá siendo competitiva, a pesar del aumento de las tasas de interés, las condiciones de financiación seguirán siendo favorables a corto plazo, incentivando la compra de vivienda y el mercado.

En resumen, comprar vivienda crea beneficios que dan un mensaje de tranquilidad tanto social donde involucra positivamente la salud mental de los compradores como a los indicadores de la economía general del país y por ende de los inversionistas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: