La Nota Económica

Compra de vivienda en medio de incertidumbre

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
  • Ante un entorno volátil como el actual, la adaptación tecnológica es clave para adquirir vivienda de manera fácil y segura.

El panorama actual con ciclos económicos fluctuantes hace más complejas las operaciones con las entidades bancarias tradicionales, han surgido nuevas alternativas de soluciones financieras e inmobiliarias Proptech/Fintech que facilitan y aceleran la compra de inmuebles en Latinoamérica. Estas se apoyan en la tecnología ayudando a mejorar o innovar cualquier servicio dentro del sector desarrollando la experiencia y los hábitos de compra de los clientes y cambiando la oferta de servicios para que acceder a casa propia sea más fácil y accesible a las personas.

La propiedad raíz es una inversión que permite la valorización y la rentabilidad convirtiéndose en una inversión de bajo riesgo y no está expuesta a la volatilidad de los mercados financieros, por lo tanto, la compra de vivienda seguirá manteniendo una tendencia de alza entre los colombianos.

“Estamos conscientes del momento actual y por ello somos innovadores en el proceso de compra de vivienda, ofrecemos una promesa de valor novedosa para el sector que permite a los colombianos comprar antes de vender, además prestamos el dinero para la cuota inicial del nuevo, nos adaptamos a los nuevos modelos de compra de inmuebles y demostramos firmeza dentro del sector inmobiliario para que se genere confianza en la compra de casa, un activo que permite construir una base financiera sólida” indica Mauricio Peñaranda, cofundador de Castia.

De esta manera el mercado de bienes raíces en el país tiene una demanda constante y es una inversión flexible y da la posibilidad de blindarse ante un mercado cambiante convirtiendo a la tecnología en el mejor aliado de las Proptech/Fintech.

Además, la oferta hipotecaria seguirá siendo competitiva, a pesar del aumento de las tasas de interés, las condiciones de financiación seguirán siendo favorables a corto plazo, incentivando la compra de vivienda y el mercado.

En resumen, comprar vivienda crea beneficios que dan un mensaje de tranquilidad tanto social donde involucra positivamente la salud mental de los compradores como a los indicadores de la economía general del país y por ende de los inversionistas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: