La Nota Económica

Compra de vivienda en medio de incertidumbre

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
  • Ante un entorno volátil como el actual, la adaptación tecnológica es clave para adquirir vivienda de manera fácil y segura.

El panorama actual con ciclos económicos fluctuantes hace más complejas las operaciones con las entidades bancarias tradicionales, han surgido nuevas alternativas de soluciones financieras e inmobiliarias Proptech/Fintech que facilitan y aceleran la compra de inmuebles en Latinoamérica. Estas se apoyan en la tecnología ayudando a mejorar o innovar cualquier servicio dentro del sector desarrollando la experiencia y los hábitos de compra de los clientes y cambiando la oferta de servicios para que acceder a casa propia sea más fácil y accesible a las personas.

La propiedad raíz es una inversión que permite la valorización y la rentabilidad convirtiéndose en una inversión de bajo riesgo y no está expuesta a la volatilidad de los mercados financieros, por lo tanto, la compra de vivienda seguirá manteniendo una tendencia de alza entre los colombianos.

“Estamos conscientes del momento actual y por ello somos innovadores en el proceso de compra de vivienda, ofrecemos una promesa de valor novedosa para el sector que permite a los colombianos comprar antes de vender, además prestamos el dinero para la cuota inicial del nuevo, nos adaptamos a los nuevos modelos de compra de inmuebles y demostramos firmeza dentro del sector inmobiliario para que se genere confianza en la compra de casa, un activo que permite construir una base financiera sólida” indica Mauricio Peñaranda, cofundador de Castia.

De esta manera el mercado de bienes raíces en el país tiene una demanda constante y es una inversión flexible y da la posibilidad de blindarse ante un mercado cambiante convirtiendo a la tecnología en el mejor aliado de las Proptech/Fintech.

Además, la oferta hipotecaria seguirá siendo competitiva, a pesar del aumento de las tasas de interés, las condiciones de financiación seguirán siendo favorables a corto plazo, incentivando la compra de vivienda y el mercado.

En resumen, comprar vivienda crea beneficios que dan un mensaje de tranquilidad tanto social donde involucra positivamente la salud mental de los compradores como a los indicadores de la economía general del país y por ende de los inversionistas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: