La Nota Económica

Comprar vivienda VIS: una de las inversiones más deseadas por los colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Daniel Castro

Por: Daniel Alberto Castro. Gerente de operaciones de Urbanistika

Comprar vivienda es una de las mejores inversiones que pueden hacer los colombianos para asegurar su patrimonio. Hoy en día, 1 de cada 8 pesos de inversión que se hace en el país, se destinan a la vivienda nueva, y pese a la pandemia, este año ha sido considerado como el momento histórico para adquirir casa a tasas bajas, mayores plazos, cuotas fijas y con herramientas como la refinanciación.

La reactivación económica del sector de la construcción, siendo este uno de los más importantes del país, va mejor de lo imaginado, sobre todo cuando se trata de la compra de vivienda de interés social (VIS), solamente en el mes de agosto alcanzó el récord histórico de 15.452 unidades vendidas. Dato superior en comparación con el año pasado.

No cabe dudas que los números de la compra de vivienda nueva en Colombia cada vez son mejores, pero lo realmente significativo de este boom es que los jóvenes colombianos si están comprando casa. Contrario a las ideas estereotipadas sobre los gustos de los jóvenes, las cifras demuestran que estos sí se sienten atraídos por adquirir vivienda y, sobre todo, saben aprovechar los beneficios de diferentes programas, lo cual se sustenta con las cifras del Gobierno, donde se confirma que el 41% de los subsidios fueron solicitados por personas entre 18 y 28 años.

En ese sentido es importante entender que Colombia depende de la construcción y la construcción depende de las empresas constructoras, el sector es una gran parte de nuestro producto interno bruto y desde que haya garantías políticas y de seguridad para el sector privado, la construcción ocurrirá y más ahora en momentos en que todos debemos aportar en los procesos de reactivación económica del país y del planeta.

Desde mi experiencia, lanzar proyectos de acuerdo con las expectativas y generando diferenciadores para que la gente esté dispuesta comprar es el compromiso que tenemos como constructores. Para ello existen modelos como apostarle a la construcción de vivienda a precio tope de VIS, lo mejor ubicados posible y con sello de calidad. Una de las estrategias clave para conseguir ese “gana – gana” de todos los actores en la cadena de valor, es el que hemos implementado que consiste en conseguir lotes de extensiones importantes, que los propietarios del terreno estén dispuestos a aportar en una fiducia y quedar como socios del proyecto. Con este modelo hemos logrado trabajar con flujo de caja, en vez de congelarlo en la compra de predios. Así mismo, permite a los aportantes recibir un pago al final de las ventas mucho más alto que el que hubieran recibido por un pago de contado por su tierra y a su vez, los compradores finales reciben un inmueble de muy buenas características y a buen precio.

En síntesis, ya sea con el objetivo de encontrar un lugar para vivir tranquilamente o para invertir, comprar casa dejó de ser imposible a ser una certeza y podemos decir que, a 30 años del derecho a la vivienda digna, 2021 se está convirtiendo en un año histórico para el sector de la construcción, y un buen momento para que los jóvenes compren vivienda.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: