La Nota Económica

Con 50.000 préstamos afianzados, Coophumana apuesta a temporada navideña y matricula universitaria

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Coophumana

La cooperativa ha reportado el logro de un nuevo hito en su propósito de convertirse en un vehículo de respaldo para miles de colombianos que acuden a préstamos destinados a la obtención de bienes útiles, así como servicios relacionados con su bienestar.  

De acuerdo con Luisa Martino, gerente comercial de la entidad, la figura del afianzamiento entrega beneficios a las dos partes vinculadas a través de un préstamo. A los generadores les brinda un efectivo respaldo en la colocación y también un menor deterioro tanto de su cartera, como de su flujo de caja, contribuyendo a incrementar su rentabilidad.  

“Y para los colombianos somos la mano derecha, pues gracias a nosotros, cumplen con la garantía o requisito del codeudor, lo que, de paso, nos convierte en facilitador del crédito y su aliado en el cumplimiento de sus metas y proyectos”.  

Con base en estos logros y filosofía, la directiva explica que en el inmediato futuro las estrategias de afianzamiento por parte de Coophumana están puestas en la temporada de fin de año, “entre otras cosas por tratarse de la primera en condiciones de reactivación y mayor normalidad frente a la de 2020, que no fue de las mejores para la economía en general, por cuenta de la pandemia. Allí, en los renglones de compras navideñas y turismo, se fundamentan parte de las buenas expectativas”.  

Y el otro segmento de gran demanda entre los colombianos es el de la educación, pues se espera que al mejorar el retorno a la presencialidad seguramente habrá necesidad de acudir a respaldo para préstamos educativos.  

Luisa Martino señala que al aproximarse en 2022 sus primeros 10 años de operación, la entidad cuenta hoy con un portafolio de afianzamiento diversificado en préstamos a personas naturales que se originan para libranzas, educación, recreación, emergencias, motocicletas y libre inversión, entre otros. Con un canal de afianzamiento digital cada día más fortalecido, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado.  

Agrega que Coophumana cuenta con cobertura en todo el país desde La Guajira hasta el Amazonas y avanza por una senda de crecimiento constante de crecimiento con la meta de llegar a más originadores de créditos, para consolidarse en el mercado como compañía líder en afianzamiento y aportando al crecimiento económico del país.  

Y puntualizas que, aparte de los 50.000 créditos afianzados, genera valor agregado a sus usuarios, a quienes brinda bienestar integral a través de un club de beneficios con las que estos tienen acceso a descuentos a nivel nacional en variadas categorías como: salud, odontología, belleza, turismo, educación, gastronomía y entretenimiento.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: