La Nota Económica

Con el 30% del PIB de Cundinamarca, la región Sabana Centro apalanca el progreso del centro del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sabana Centro 4

La Asociación de Empresarios de la Sabana AESABANA otorgó a Compensar el premio a la excelencia, por su aporte al bienestar de la región.

Según el DANE, Cundinamarca cuenta con 2.7 millones de habitantes, equivalente al 5.3 % de la población nacional, y se prevé que aumente, considerando la expansión de nuevos proyectos de vivienda en el departamento, los cuales, por costos y proximidad con la capital del país, se convierten en un atractivo para las familias. Así lo confirma una encuesta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en la que indica que, de cada diez hogares, cuatro consideran que es un buen momento para comprar casa en la región.

En paralelo, el desarrollo económico de la zona ha venido presentando un crecimiento sostenido, ubicándose, con el 6.3 % del PIB nacional, como una de las cinco economías más sólidas de Colombia. De allí que, Sabana Centro, una de las 15 provincias que componen la región Bogotá- Cundinamarca, ha sido determinante para dicho progreso. La componen Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá, municipios que en conjunto suman el 30 % del PIB de la región.
Por otro lado, según el más reciente informe Sabana Centro Cómo Vamos, el territorio pasó de tener cerca de 485.000 habitantes en 2016 a más de 621.000 en 2022, un incremento jalonado en gran medida por el sector inmobiliario; que, para el año anterior, dejó 12.000 viviendas iniciadas, con un aumento de 1.257 unidades en Chía y 812 en Cajicá.

“A través de constructoras aliadas, hemos desarrollado seis proyectos tipo VIS en la Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cajicá, Tocancipá, Zipaquirá y Ubaté. Esperamos, en los próximos dos años, posibilitarles a más de 1.500 familias, la oportunidad de abrir las puertas de su casa propia”, aseguró Carlos Mauricio Vásquez Páez, director general de Compensar.

Una apuesta por el bienestar de la Sabana

Además de vivienda, la apuesta de Compensar por contribuir al bienestar de la región se complementa con otros servicios. Actualmente cuenta con dos sedes campestres, Calle 220 y Cajicá, en las que, a octubre de 2023, se han dado 879 mil usos en servicios de educación, recreación y deportes, gracias a las modernas instalaciones dotadas con varias aulas y auditorios, gimnasios, piscinas,
patinódromo, canchas de tenis, bolera, restaurantes, rodeados de amplias zonas verdes.
En relación con el modelo de Centros de Bienestar Integral (CBI), que integra en un mismo lugar la oferta de caja y salud, también se extiende a la Sabana, a través del CBI San Roque (KM 7 vía Cajicá- Chía) y Salud Market (Chía), los cuales cuentan con variadas opciones para el esparcimiento, entretenimiento familiar, diversión y cuidado de la salud.

Sumado a lo anterior, la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar cuenta con una sede en Cajicá, que además impacta a 26 municipios cercanos, y por medio de la cual, en lo corrido del año, cerca de 8.000 personas han sido orientadas, más de 6.800 capacitadas y alrededor de 6.600 colocadas en nuevos puestos de trabajo.

Así mismo, Compensar Salud hace presencia en la zona con cuatro sedes propias en Zipaquirá, Chía, Ubaté, Cajicá, adicionalmente CBI San Roque y otras IPS en alianza, en las que se prestan servicios en salud para 88.787 afiliados al Plan de Beneficios en Salud (PBS) y 15.060 al Plan Complementario, que residen en esta área de Cundinamarca.

“Mientras se transforma la Sabana de Bogotá y municipios cercanos, hemos evolucionado a la par, orientando una variedad de alternativas con las que buscamos mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, así como de otras poblaciones priorizadas, consolidándonos como una Plataforma de Soluciones de Bienestar Integral, para esta zona de Cundinamarca”, agregó Vásquez Páez.
Un premio a la excelencia Justamente, como reconocimiento a una labor en diferentes áreas que aporta al bienestar integral de la región, el pasado 30 de noviembre, Compensar recibió el premio a la excelencia, en la segunda versión del Premio al Mérito Empresarial 2023, organizado por la Asociación de Empresarios de la Sabana AESABANA, una agremiación que reúne a más de 100 líderes empresariales y quienes, a través de esta iniciativa, buscan exaltar, en 10 categorías, a las organizaciones que impulsan la diversidad productiva y competitividad de la provincia Sabana Centro.

“Tenemos la certeza de que somos los capataces de los recursos que nos entrega el sector productivo de Cundinamarca para velar por el bienestar de sus trabajadores, pero, más allá de nuestras funciones, nuestro objeto social nos invita a seguir sumando esfuerzos en materia de salud, educación, empleo, vivienda, recreación, entre otros, para que esta región sea el espejo de una sociedad más sana, equitativa y con igualdad de oportunidades para todos”, concluyó Carlos Mauricio Vásquez Páez, director general de Compensar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: