La Nota Económica

Con el parto 90 mil la Clínica Universitaria Bolivariana conmemora 20 años de su Unidad Materno Infantil al servicio de la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
image002 (1)

Ha realizado exitosamente 2 valvuloplastias fetales y 2 Ex-Utero Intrapartum Treatment, EXIT por sus siglas en inglés, este último procedimiento es el primero registrado en Latinoamérica y el segundo en el mundo.

La Unidad Materno Infantil de la Clínica Universitaria Bolivariana conmemora 20 años de fundación con el recibimiento del parto 90 mil. Emiliano es el nombre de este bebé que nació en óptimas condiciones a las 37 semanas de gestación, un parto inducido por los expertos de la Unidad por haber sido un embarazo de alto riesgo.

Emiliano es hijo de Johana Guerrero y Yuverleider Valencia, habitantes del barrio Pedregal de Medellín, quienes escogieron la Clínica Universitaria Bolivariana por la experiencia que tuvieron hace 2 años con su primer hijo, Jerónimo, donde resaltan la calidad de los médicos y enfermeros y el ambiente cálido y humano.

“Para la Clínica Universitaria Bolivariana es motivo de orgullo atender el parto 90 mil como resultado de una trayectoria institucional, con un modelo de atención centrado en el paciente y su familia, respondiendo a las necesidades y expectativas de los usuarios con una experiencia humanizada del servicio y el compromiso permanente con Protección del Don Maravilloso de la Vida”, afirmó Carlos Alberto Restrepo Molina, director general de la institución.

En el 2003 se inauguró la Unidad Materno Infantil de la Clínica UPB y atendió su primer parto. Este fue el inicio de un proceso de crecimiento permanente, basado en la alta cualificación y experticia de su talento humano. En la actualidad, la Clínica Universitaria Bolivariana es un referente, en el ámbito latinoamericano, para el adecuado diagnóstico de patologías congénitas o de condiciones que afectan al feto y son tratables antes del nacimiento.

La tecnología de punta con la que cuenta la Unidad ha logrado la atención de patologías materna y fetal de alta complejidad que exige cuidados avanzados en obstetricia y perinatología, hipotermia cerebral, terapia intrauterina y cirugía fetal, siendo la primera institución en Colombia en realizar correcciones de mielomeningocele (espina bífida) in útero en Colombia y de valvuloplastia fetal exitosa, esta última, en conjunto con la Clínica Cardio VID. Con esta misma institución se realizó, en el 2022, la primera cirugía exitosa en América Latina y segunda en el mundo de la técnica Ex-Utero Intrapartum TreatmentEXIT por sus siglas en inglés.

Algunas cifras:

  • Atención promedio de 6.000 partos anuales, 50 % de ellos de alta complejidad.
  • El 52 % de la capacidad instalada de la Clínica Universitaria Bolivariana está dedicada al servicio del binomio madre – hijo.
  • Atiende exitosamente más de 22.000 urgencias ginecobstétricas en el año. 
  • Primera institución en Colombia en implementar la tecnología COOL CAP (hipotermia cerebral) para el tratamiento de la hipoxia perinatal.

Cifras generales de atención durante el 2022: 15.000 egresos, 10.500 procedimientos quirúrgicos, 44.000 atenciones por urgencias, 48.000 consultas especializadas y subespecializadas y 28.000 de apoyo, como uno de los principales centros hospitalarios de la ciudad y del país, ratificando su compromiso con la protección del Don Maravilloso de la Vida.

La Clínica Universitaria Bolivariana cuenta con una de las mejores Unidades Neonatales de América Latina, líder en la implementación de terapias de vanguardia, así como con iniciativas como Familia Canguro y el Plan Camino a Casa, que garantizan una atención de excelencia de los pacientes neonatales que lo requieran con una atención integral que incluye procesos psicosociales y educativos, que ayudan a lograr un proceso de recuperación exitoso.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: