La Nota Económica

Con grandes invitados llegará el World Business Forum Bogotá 2023 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WBF

Además del deportista estadounidense Michael Phelps, en el escenario del evento estarán también Carly Fiorina, ex CEO de Hewlett-Packard Company y primera mujer en dirigir una compañía Fortune 50, y Jon McNeil, expresidente de Tesla Motors, entre otros.

La capital colombiana se prepara para recibir la octava edición del World Business Forum, un evento anual organizado por WOBI en diferentes ciudades de América, Europa y Asia con el objetivo de ofrecerles a los líderes empresarios asistentes una experiencia única de aprendizaje.

El World Business Forum Bogotá se realizará los días 8 y 9 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con una agenda temática muy relevante y apropiada para la situación empresarial que las compañías colombianas deben afrontar en la actualidad.

“Identificar el propósito de las organizaciones, más allá de los negocios, debe ser la fuerza que nos motive como individuos y líderes organizacionales para alcanzar los objetivos propuestos. Por eso, este año tendremos el honor de escuchar a grandes referentes globales del mundo de los negocios, quienes nos compartirán sus experiencias para convertir ese propósito en el centro de nuestras acciones y estrategias”, dice Martha Lucia Maldonado, Country Manager de WOBI Colombia.

En 2023, la agenda del World Business Forum Bogotá presentará de nuevo a líderes empresariales y expertos en alto rendimiento, relationship managementself managementblockchain y futuro digital, creatividad, liderazgo y gestión del talento.

“En cada uno de nuestros eventos buscamos brindar herramientas, ideas e inspiración que les ayuden a mejorar su capacidad de liderazgo para impactar positivamente en sus empresas. Este año tendremos a ocho conferencistas que compartirán, de manera presencial, sus experiencias y aprendizajes, y analizarán casos de éxito empresariales y de vida”; además de generar un networking de muy alto nivel; por eso reunimos en un solo espacio a grandes pensadores globales y a líderes empresariales de diversos sectores empresariales, comenta la Country Manager de WOBI Colombia.

En detalle, el miércoles 8 de noviembre, el escenario del World Business Forum Bogotá tendrá la presencia de los siguientes speakers

  • Alex Tapscott, escritor, inversor y asesor experto en el impacto de las nuevas tecnologías. Charla: “Estrategias para el éxito empresarial en la era digital”.
  • Javier Fernández Aguado, presidente de MindValue, coach y experto en gestión de talento. Charla: “Potenciar el talento en tiempos de incertidumbre”.
  • Michael Phelps, exnadador y el deportista con mayor número de medallas olímpicas de la Historia. Charla: “Cómo mantener el alto rendimiento”.
  • Teresa Perales, ganadora de 26 medallas paralímpicas y premio “Princesa de Asturias de los deportes” en 2021. Charla: “La fuerza de la actitud”.

El jueves 9 de noviembre, la agenda incluirá a: 

  • Kevin Roberts, ex CEO global en Saatchi & Saatchi. Charla: “Liderazgo creativo”. 
  • Jon McNeill, expresidente de Tesla Motors. Charla: “Tesla: lecciones sobre transformación y crecimiento#”. 
  • Jean Oelwang, fundadora, directora general y presidente de Virgin Unite, y autora de “Partnering”. Charla: “Colaboración y alianzas como motores del éxito”. 
  • Carly Fiorina, ex CEO de Hewlett-Packard Company y autora bestseller. Charla: “Liderar la transformación organizacional”.

“Junto con esta completa agenda tendremos, como gran novedad, un espacio de Green Impact, para el que se han postulado 20 iniciativas con impacto medioambiental, y actividades de entretenimiento acordes con el tipo de público que nos acompañará en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo”, manifiesta Martha Lucía Maldonado. 

Toda la información relacionada con la adquisición de entradas, patrocinios y registro al evento está disponible en https://www.wobi.com/wbf-bogota/

“La recepción para la versión 2023 del World Business Forum Bogotá ha sido muy importante. Cada vez son menos los cupos disponibles y, por eso, invitamos a los líderes empresariales a adquirir sus entradas antes del 3 de noviembre. Con total seguridad, vamos a tener lleno total”, indica la Country Manager de WOBI Colombia.

En 2022, el World Business Forum Bogotá contó con la participación de 9 speakers, más de 20 patrocinadores, y tuvo la asistencia de 1.288 personas y representantes de 290 compañías. De ellos, el 88% correspondió a C-Levels (presidentes, vicepresidentes, gerentes y directores).

Por otra parte, este año se realizará el 13 de diciembre, de manera virtual, un World Business Forum Global, evento de 2 horas de duración con lo mejor de los World Business Forum de cada uno de los 7 países en donde se lleva a cabo este gran evento.

“Las mejores ideas de cada speaker estarán allí a un muy buen precio. La compra puede ser individual o empresarial. En este último caso, la compañía pagará un valor único para que todos sus colaboradores se conecten al World Business Forum Global”, termina diciendo Martha Lucía Maldonado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: