La Nota Económica

Con IA, nueva plataforma de servicios bancarios, podrá identificar hasta sentimientos de usuarios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Stefanini FA

Mejorando la experiencia del cliente y ampliando los negocios, IBM y Topaz, empresa de Stefanini Group, lanzan plataforma futurista con inteligencia artificial generativa.

IBM y Topaz, empresa de Stefanini Group, logran una nueva plataforma donde gracias a la inteligencia artificial generativa, se ofrecen servicios más personalizados y humanizados para clientes bancarios, avanzando en lo que se ha denominado la “banca empática”, al punto que la herramienta permite identificar sentimientos, tono de voz, e incluso emociones, de las personas durante la conversación, y así ofrecer una experiencia única y personalizada.

Lo que se quiere es que se convierta en un asesor financiero personal que lee las emociones de los usuarios, analiza datos y sugiere servicios más personalizados a través de canales de atención bancaria como aplicaciones, chatbots y asistentes de voz.

“La plataforma permitirá informar al cliente, por ejemplo, el valor que pagará por el transporte de aplicaciones al final del mes, proyectar sus gastos futuros, advertirle que no tiene saldo para pagar una factura en un día determinado, mostrarle su saldo y extracto, pero más allá de eso, recibir recomendaciones, consultas de inversión basadas en transacciones anteriores y proyecciones”, como lo sugiere Jorge Iglesias, CEO de Topaz.

El proyecto, que se está desarrollando en fases y se proyecta que finalice en octubre, tiene como nombre “Topaz Open” y utiliza soluciones de IA generativa de la plataforma Watsonx de IBM.

Tendrá además una evolución constante, ya que el nuevo modelo permite que la IA, se entrene periódicamente con datos de comportamiento y perfil, productos bancarios e historial de interacciones para la apertura de cuentas, mejorando al 100% la cercanía, experiencia y humanización.

«Estamos potenciando y mejorando la interacción de los clientes en estos medios, brindando humanización, hiperpersonalización, convergencia y conveniencia para que las instituciones financieras también generen más negocios», recalca Tonny Martins, presidente y líder de Tecnología de IBM América Latina.

Ambos ejecutivos han afirmado que la seguridad en esta plataforma será un sello con una estructura sólida de identificación y verificación, con autenticación de dos factores y detección de fraudes, garantizando así la seguridad de los datos de los usuarios y las instituciones. Así, se avanza hacia servicios únicos y VIP para usuarios bancarios, apoyados en IA, donde lo que se busca es generar una personalización más efectiva y una experiencia mejorada.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Summit Regeneradores: Impulsando economías regenerativas para un futuro sostenible

eddie-kopp-kPZwI56RbkY-unsplash
Del 1 al 3 de julio de 2025, más de 1.300 líderes, productores y expertos se reunirán en el Centro...

Día Internacional de los Recursos Humanos: El desafío de retener el talento en tiempos de cambio

Día Internacional RRHH 1
Este 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. En un entorno laboral marcado por la...

Ser madre: poder y liderazgo desde el amor

0f50917e-0e98-53ec-b9ba-2c69ce782170 (1)
#TeMinisoMuchoMamá Y cuando hablamos de poder, nos referimos a la capacidad de ser madre, mujer y cabeza de hogar, todo...

Cerveza Andina lanza su nueva campaña ‘Ser Auténtico Refresca’

WhatsApp Image 2025-05-19 at 3.08.40 PM
Cerveza Andina, la marca que ha conquistado a millones de colombianos gracias a su gran sabor suave, balanceado y extremadamente...

El talento humano: la transformación más urgente en el corazón empresarial del Tolima

WhatsApp Image 2025-05-20 at 8.08.33 AM (1)
Durante décadas, el desarrollo económico del Tolima ha estado ligado a sectores tradicionales como la agricultura, el comercio y los...

Crece la conectividad fija y móvil de valor en Movistar Colombia

108504
La base de clientes se elevó hasta los 24.6 millones: 21 millones en servicios móviles y 3.6 millones en servicios...

CIOs colombianos revelan claves para una transformación digital exitosa en estudio de CINTEL

colegas-comprobando-las-partes-del-servidor
La investigación realizada por CINTEL revela que CIOs de 13 sectores identifican cuatro modelos diferentes para integrar la transformación digital...