La Nota Económica

Con más de 26.700 profesionales del turismo cerró la versión 41 de la Vitrina Turística de ANATO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG_0474-min

Un visible avance en la reactivación de la industria de los viajes se evidenció con la Vitrina Turística de ANATO, la consolidación de negocios efectivos y la percepción positiva que manifestaron los empresarios asistentes.

Para esta versión, más de 26.700 profesionales de turismo hicieron parte del máximo evento del sector. «Si bien vimos cifras de crecimiento, lo más importante para nosotros es la calidad y efectividad en las reuniones establecidas que esperamos se conviertan en oportunidades para los departamentos de Colombia y países, así como también para las empresas nacionales e internacionales partícipes. La Vitrina Turística de ANATO 2022 superó nuestras expectativas. El alto interés de los actores del sector, permitió completar la oferta disponible”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo estuvo presente en el cierre, y destacó que los esfuerzos realizados en materia de formalización, infraestructura, conectividad aérea, entre otros, se materializó en la Ley de Turismo. Estamos en una dinámica en la que este sector debe ser protagónico en el desarrollo y oportunidad para las regiones y esto va a requerir que los beneficios para los empresarios continúen.

Por su parte, el viceministro de turismo, Ricardo Galindo Bueno, destacó los encuentros que la cartera realizó con los 32 departamentos de Colombia, en el marco de la muestra, como una importante acción para conocer y apoyar sus estrategias y proyectos en pro de su promoción turística.

Con relación al Colombia Travel Mart, rueda de negocios que se desarrolla en simultánea con la Vitrina Turística de ANATO, la presidente de ProColombia, Flavia Santoro, aseguró que el país se consolida con 216 millones de dólares en negocios para el sector, producto de las 7.400 citas establecidas por los más de 180 empresarios nacionales e internacionales que participaron de manera presencial y los más de 280 de forma virtual. “Esto sin duda es una gran noticia para el país, las regiones y el empleo”.

Finalmente, el presidente del Fontur, Irvin Pérez, se refirió al esfuerzo que realizaron las regiones de Colombia para estar presentes en el evento de la mano de alcaldes y gobernadores. Desde el Fondo, se brindaron más de 4.000 millones invertidos para hacerlo posible.

“Desde ya empezaremos a trabajar en la versión 42 de la Vitrina Turística de ANATO 2023, que se llevará a cabo del 22 al 24 de febrero. Esperamos seguir fortaleciendo la oferta nacional y motivar a más destinos internacionales a ser parte de este espacio que le seguirá abriendo las puertas al desarrollo y crecimiento del sector”, concluyó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: