La Nota Económica

Con presencia de12 terminales portuarias de América se realizó la convención de línea naviera japonesa en Cartagena   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto HRS

Directivos de doce terminales portuaria del continente americano se dieron cita en las terminales del Grupo Puerto de Cartagena convocados por la línea naviera japonesa MOL, especializada en el transporte de carga auto rodante, es decir de vehículos de diferentes tipos y dimensiones. 

MOL escogió a Cartagena como sede de su Reunión General de Prevención de Daños dada la estrecha relación que ha afianzado a lo largo de más de 20 años con el Grupo Puerto de Cartagena y le ha permitido tener a Contecar como un hub de operaciones para las américas, con vehículos provenientes de Japón de marcas como Toyota, Subaru, Lexus, entre otras, las cuales son despachados desde este punto del Caribe a países como Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil.  

Esta reunión se realiza con el ánimo de compartir lecciones aprendidas y las mejores prácticas en operaciones de carga rodante. La línea, junto con las terminales portuarias, tienen un alto compromiso con la formación, el entrenamiento y el servicio de excelencia, elementos distintivos de las terminales del Grupo, que le han permitido ser un referente para MOL a lo largo de los años, tanto así, que ha sido junto con esta organización que realizó el video de prácticas estándar, por considerarlas las más seguras y óptimas.  Dicho video es el que usa la línea para que todas las terminales portuarias que trabajan con ella unifiquen la calidad de la operación.

MOL es una línea naviera japonesa que ofrece servicios de transporte de automóviles, proporcionando alta calidad, seguridad y fiabilidad desde 1965 satisfaciendo las diversas necesidades de sus clientes. 

 

 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: