La Nota Económica

Con Tecnología, Avafutures  revoluciona el acceso a mercados financieros internacionales en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2149250220

Con autorización de la Superintendencia Financiera, AvaTrade busca ampliar la oferta de productos brindando mayor accesibilidad a los traders colombianos mediante el uso de una nueva plataforma tecnológica.

La industria financiera colombiana se encuentra en un momento crucial de transformación, impulsada por la digitalización y la innovación tecnológica. La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ha destacado la importancia de utilizar la tecnología de manera eficiente y segura para ampliar el acceso al sistema financiero entre los colombianos.

De acuerdo con cifras de la entidad, actualmente solo el 35% de la población tiene acceso a los mercados de crédito, lo que refleja la necesidad de profundizar en los servicios financieros. En este contexto, la digitalización se posiciona como una herramienta clave para superar esta limitación y beneficiar a un mayor número de ciudadanos.

La SFC también ha enfatizado que la sostenibilidad del sector financiero requiere modernización e innovación en los productos ofrecidos a los clientes. Este proceso incluye la reducción de cargas regulatorias y un enfoque prioritario en la ciberseguridad para garantizar la protección de los datos de los usuarios.

Al respecto Avatrade, uno de los proveedores autorizados por la SFC en Colombia, ha anunciado el lanzamiento de AvaFutures, una innovadora plataforma diseñada para ampliar la oferta de productos y brindar a los traders colombianos mayor flexibilidad y accesibilidad en el mercado de futuros.

La entrada de AvaFutures en el país es parte de la estrategia de expansión de AvaTrade en América Latina, impulsada por el liderazgo del país y su posición como una de las economías más influyentes de la región. Como afirma Jeffrey Navarro, Director Regional LATAM de la compañía, “AvaFutures llega a Colombia con la promesa de ofrecer a los traders una experiencia de trading más ágil y accesible. En un entorno en el que las opciones de futuros pueden ser complejas, simplificamos el proceso, permitiendo que los traders colombianos operen de manera más rápida y efectiva”.

La decisión de lanzar AvaFutures en Colombia responde al compromiso del gobierno colombiano con la regulación de la industria de futuros, lo que ha generado un entorno de negocio seguro y confiable en la región. “El mercado colombiano representa una oportunidad única para nosotros, ya que la regulación es una prioridad en el país, y esto nos da confianza para ofrecer nuestros servicios a los traders colombianos”, señala Navarro.

A nivel regional, AvaFutures ha demostrado un éxito significativo desde su lanzamiento global en mayo de este año, logrando un gran respaldo por parte de miles de traders en América Latina y el mundo.

Ventajas para los inversores minoristas

AvaFutures se distingue por sus herramientas avanzadas y sus bajos costos, además de una robusta infraestructura de seguridad regulada a nivel global. Con el respaldo de asociaciones estratégicas, como la integración con la Bolsa de Futuros de CME en Estados Unidos, la plataforma ofrece a los usuarios colombianos acceso directo a una de las bolsas más grandes e importantes del mundo.

Respecto a su tecnología, Avafutures utiliza MetaTrader 5, una de las plataformas de trading más reconocidas a nivel mundial. Avatrade y su ecosistema de servicios facilita la entrada al mercado de futuros hasta en un 90 %, proporcionando a los inversores minoristas una ventaja competitiva en comparación con otras plataformas.

Para adaptarse a las necesidades locales, la plataforma ha establecido un equipo de expertos en el mercado colombiano que brindará soporte personalizado y formación a los traders nacionales. Además, AvaTrade cuenta con una academia y asesores especializados, ofreciendo a los usuarios recursos continuos para facilitar su familiarización con AvaFutures y optimizar su experiencia de trading.

AvaTrade garantiza un entorno seguro gracias a la regulación internacional de entidades de renombre que supervisan sus operaciones, manteniendo altos estándares de seguridad y cumplimiento. Esto asegura que los traders colombianos puedan operar en una plataforma confiable, enfocada en la protección de sus activos y en la mejora continua de la experiencia de usuario.

Cabe recordar que la compañía, considerada uno de los brokers más grandes del mundo y con mayor trayectoria en la industria financiera, recibió la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para operar en Colombia. Este hito permite a la compañía de origen irlandés garantizar que sus operaciones cumplen con los más altos estándares regulatorios.

“La SFC ha tomado unos excelentes pasos para liderar Latinoamérica en la vigilancia de nuestra industria. Nuestra autorización permite que los traders colombianos cuenten con opciones más seguras, vigiladas y claras a la hora de participar en mercados financieros globales”, asegura el Director Regional LATAM de AvaTrade.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: