La Nota Económica

Con tecnología para el servicio de conexión a Internet, Latinoamérica busca mejorar su educación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen1-ubicquia (1) (2)

Datos revelados por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) dan cuenta de que en América Latina a causa de la pandemia, alrededor de 180 millones de estudiantes interrumpieron sus actividades académicas, e igualmente, señala que la crisis socioeconómica provocada por la contingencia, supondrá una pérdida de aprendizaje de 25% y un retroceso pedagógico de hasta 10 años.

Actualmente este mismo organismo calcula que, en promedio, casi el 50% de los hogares carecen de acceso a la red. Por otra parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que sólo tres de cada 10 alumnos de 15 años tienen acceso a algún software educativo.

Ante este panorama y bajo el contexto del reciente regreso a clases, en el cual los modelos híbridos de educación continúan como la constante en los sistemas de enseñanza en América Latina, la mejora de la infraestructura alrededor de los servicios de conexión digital se ha convertido en un tema prioritario.

Por esta razón Ubicquia,líder en plataformas de smart cities, redes eléctricas inteligentes y micro celdas innovadoras, que aprovechan la infraestructura existente para hacer ciudades y municipios más conectados, seguros y eficientes, promueve la democratización del acceso a Internet y una mayor cobertura de la educación a distancia en América Latina, a través de UbiHub AP6,con el que es posible brindar acceso a la red WiFi 6 y ofrecer cuatro veces la velocidad de conexión, con un 40% más de cobertura.

“Nuestra tecnología lleva un compromiso social implícito y es el de mejorar la infraestructura para un mayor y mejor acceso a la red”, señala Javier Camacho, VP WW Channel Strategy, Programs and Enablement de Ubicquia,“creemos que los programas educativos híbridos serán el futuro de la enseñanza en la región. Por ello, ponemos a disposición de nuestro canal de ventas nuestros dispositivos para que pueda estar disponible en más países”. 

Es de resaltar que además UbiHub AP6 permite controlar el nivel de intensidad de las luminarias en el alumbrado público, así como -en tiempo real- el consumo de energía; a su vez, notifica si hay fallas en la infraestructura eléctrica, lo que permite reducir los gastos de operación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: