La Nota Económica

Con una inversión de $26 mil millones, Banco Agrario inaugura su Centro de Mando y Control (CMC)

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BA (1)

La infraestructura está ubicada en Tocancipá (Cundinamarca) y cuenta con más de 5.400 cámaras con reconocimiento facial e inteligencia artificial de última generación.

Como parte de su proceso de transformación y adecuación tecnológica, el Banco Agrario llevó a cabo la inauguración de su Centro de Mando y Control (CMC), una infraestructura física con tecnología de punta que le permitirá a la entidad continuar ofreciendo sus productos y servicios financieros con calidad y seguridad en todo el territorio nacional.

La sede del CMC, la cual se encuentra en el municipio de Tocancipá (Cundinamarca) y exigió una inversión de $26 mil millones, pone al Banco a la vanguardia del sector financiero en el país en cuanto a la convergencia de sistemas de seguridad avanzados para la protección de las operaciones que realicen los clientes de la entidad.

De acuerdo con su presidente, Hernando Chica Zuccardi, el CMC se convertirá en el corazón y el cerebro de la seguridad del Banco Agrario, ya que está equipado con más de 5.400 cámaras de seguridad que cuentan con reconocimiento facial e inteligencia artificial y cubren las 793 oficinas en todo el país, alcanzando así una cobertura del 100% a nivel nacional.

“Con nuestro Centro de Mando y Control estamos dando un gran paso hacia la modernización tecnológica, el cual aumentará nuestra capacidad de tomar decisiones basadas en datos en tiempo real, para identificar aspectos clave de la operación y seguir optimizando nuestro funcionamiento en todo el país”, señaló el directivo.

Esta transformación, que comenzó hace cerca de dos años, consistió en la actualización del sistema de cámaras análogas por un sistema digital de última generación, que consiste en cámaras de alta definición con comunicación IP y que, además, incluyen inteligencia artificial y analítica de datos, para garantizar mayor seguridad a los clientes y funcionarios, lo mismo que la protección de los activos del Banco en todo el país.

Estas nuevas capacidades de análisis de datos permitirán obtener información de primera mano sobre la dinámica de las oficinas a nivel nacional, con el fin de implementar mejoras en tiempo real, no solo en términos de atención al usuario, sino también en la generación de estrategias más eficaces a nivel comercial, para seguir agregando valor a los clientes a través de ofertas específicas que respondan a sus expectativas. 

“Este gran paso nos permitirá mejorar la experiencia de nuestros clientes, ofreciendo una atención más ágil, personalizada y enfocada en atender las necesidades de nuestro campo colombiano”, afirmó Chica Zuccardi al enfatizar que la entidad busca optimizar aún más su operación, la atención y el servicio para los clientes, teniendo como pilar la innovación para garantizar una experiencia fluida y ágil que permita seguir promoviendo la inclusión y el bienestar financiero en todas las regiones del país.

Es de señalar que la inauguración del CMC del Banco Agrario contó con la presencia de un nutrido grupo de funcionarios de la entidad, incluidos los vicepresidentes y Rogelio Ramírez, miembro de la Junta Directiva.

 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: