La Nota Económica

Con una inversión de $26 mil millones, Banco Agrario inaugura su Centro de Mando y Control (CMC)

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BA (1)

La infraestructura está ubicada en Tocancipá (Cundinamarca) y cuenta con más de 5.400 cámaras con reconocimiento facial e inteligencia artificial de última generación.

Como parte de su proceso de transformación y adecuación tecnológica, el Banco Agrario llevó a cabo la inauguración de su Centro de Mando y Control (CMC), una infraestructura física con tecnología de punta que le permitirá a la entidad continuar ofreciendo sus productos y servicios financieros con calidad y seguridad en todo el territorio nacional.

La sede del CMC, la cual se encuentra en el municipio de Tocancipá (Cundinamarca) y exigió una inversión de $26 mil millones, pone al Banco a la vanguardia del sector financiero en el país en cuanto a la convergencia de sistemas de seguridad avanzados para la protección de las operaciones que realicen los clientes de la entidad.

De acuerdo con su presidente, Hernando Chica Zuccardi, el CMC se convertirá en el corazón y el cerebro de la seguridad del Banco Agrario, ya que está equipado con más de 5.400 cámaras de seguridad que cuentan con reconocimiento facial e inteligencia artificial y cubren las 793 oficinas en todo el país, alcanzando así una cobertura del 100% a nivel nacional.

“Con nuestro Centro de Mando y Control estamos dando un gran paso hacia la modernización tecnológica, el cual aumentará nuestra capacidad de tomar decisiones basadas en datos en tiempo real, para identificar aspectos clave de la operación y seguir optimizando nuestro funcionamiento en todo el país”, señaló el directivo.

Esta transformación, que comenzó hace cerca de dos años, consistió en la actualización del sistema de cámaras análogas por un sistema digital de última generación, que consiste en cámaras de alta definición con comunicación IP y que, además, incluyen inteligencia artificial y analítica de datos, para garantizar mayor seguridad a los clientes y funcionarios, lo mismo que la protección de los activos del Banco en todo el país.

Estas nuevas capacidades de análisis de datos permitirán obtener información de primera mano sobre la dinámica de las oficinas a nivel nacional, con el fin de implementar mejoras en tiempo real, no solo en términos de atención al usuario, sino también en la generación de estrategias más eficaces a nivel comercial, para seguir agregando valor a los clientes a través de ofertas específicas que respondan a sus expectativas. 

“Este gran paso nos permitirá mejorar la experiencia de nuestros clientes, ofreciendo una atención más ágil, personalizada y enfocada en atender las necesidades de nuestro campo colombiano”, afirmó Chica Zuccardi al enfatizar que la entidad busca optimizar aún más su operación, la atención y el servicio para los clientes, teniendo como pilar la innovación para garantizar una experiencia fluida y ágil que permita seguir promoviendo la inclusión y el bienestar financiero en todas las regiones del país.

Es de señalar que la inauguración del CMC del Banco Agrario contó con la presencia de un nutrido grupo de funcionarios de la entidad, incluidos los vicepresidentes y Rogelio Ramírez, miembro de la Junta Directiva.

 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: