La Nota Económica

Con una inversión inicial de US$24 millones, Hostdime construyó Nébula

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nébula

El data center más grande y certificado de Latinoamérica, bajo el estándar Tier IV en las categorías de diseño, construcción y operación en Colombia y a nivel Latinoamérica, además cuenta con la Certificación Sello Rojo de ICREA que evalua el diseño y capacidad de ofrecer disponibilidad en instalaciones, climatización, seguridad, comunicaciones y ámbito en la operación del datacenter, entre otras.

Con una tasa de crecimiento anual superior al 20%, el mercado colombiano de centros de datos se encuentra en auge, posicionando al país como referente en la región. Un ejemplo de esto, es Hostdime Inc, líder global en infraestructura de centro de datos, que está sumando capacidades a su oferta para responder al aumento de la demanda de sus servicios e impulsar su crecimiento en el continente, contribuyendo además al despliegue de proyectos que acelerarán el desarrollo de los colombianos con su megaproyecto Nébula, el centro de datos con mayor interconectividad del país.

La compañía puso en funcionamiento su decimotercer centro de datos a nivel mundial y el primero en Colombia, localizado en la zona franca de Tocancipá, Cundinamarca. Cuenta con la certificación Tier IV, como el quinto datacenter comercial en Las Américas en esta categoría; la Certificación Sello Rojo de ICREA en verificación de proyectos, punto de partida para el nivel V; la certificación de eficiencia energética, EDGE, ECO I Sello Verde y últimamente logró el estado verificado de VMware Cloud; el sexto en el país, entre otros.

HostDime con más de 20 años de experiencia, inició operaciones en Colombia desde el 2008 y ahora, con una inversión de 24 millones de dólares, Nébula se convierte en una de las construcciones con mayor capital en centros de datos en el país, que desafió los tiempos de construcción durante la pandemia, con el objetivo de generar más de 100 empleos directos e indirectos antes, durante y después de su construcción, promoviendo el uso de mano de obra local y la capacitación de profesionales en conocimiento especializados en el manejo de Centros de Datos.

Edwin Tello, CEO & VP de HostDime Latam, afirmó: “Estamos muy complacidos de anunciar que la construcción del centro de datos con mayor interconectividad del país ya está listo, y está al servicio del alojamiento y procesamiento de información, con soluciones integrales, alta infraestructura tecnológica, seguridad, estabilidad e implementación de Smart Data y Big Data, para almacenar información vulnerable de las compañías de los sectores financiero, gubernamental, salud, educación, seguros, retail, entre otros, además, nos proyectamos como un punto de intercambio mundial para todos los proveedores de servicios de internet”

El fenómeno del dólar

El incremento del dólar ha venido subiendo y bajando, beneficiando a sectores exportadores, pero también ha perjudicado a otras compañías, encareciendo insumos y materiales importados, colocando a algunos sectores de la economía en jaque. 

Pese a este panorama, esto no fue un obstáculo para que la compañía continuará sus operaciones, poner en marcha los servicios del Datacenter para toda la región latinoamericana fue su principal objetivo. Además, seguirá expandiéndose con proyectos adicionales cuando superen su capacidad disponible en Nébula y en Colombia y el mundo aumenten las necesidades de conectividad.

“La importación de equipos de alta tecnología, servicios, y demás herramientas tecnológicas que requiere un Centro de Datos para su funcionamiento y monitoreo ha sido retador. A pesar del aumento del dólar, no se afectó la puesta en marcha, ni se comprometió la capacidad instalada del Centro de Datos. Tenemos un compromiso con nuestros clientes y creemos en la economía del país”, señala Tello.

Proyección de los datacenter en Latinoamérica

Durante los últimos años la humanidad aumentó el uso de datos y dispositivos que implicó el desarrollo de nuevas tecnologías, dando paso a tendencias como: el Internet de las Cosas (IoT), la conectividad 5G, la Inteligencia Artificial, el Machine Learning, el Big Data y los metaversos, que ahora podrán ser alojados en Datacenters de esta magnitud. En ese camino hacia el futuro, los centros de datos, serán los jugadores claves que determinarán la seguridad de la información a nivel mundial.

“Uno de nuestros objetivos es lograr que el 85% de la capacidad instalada del Centro de Datos esté ocupada con clientes tanto locales como del mundo, incentivando la inversión de bajo riesgo y aumentando la competitividad del país en los escenarios internacionales. Millones de pesos se contribuirán al país en tributación y al mismo tiempo, se ahorrarán millones de vatios en el consumo de energía, ya que fue construido para ser sustentable y amable con el medio ambiente” concluye Tello.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: