La Nota Económica

Conferencia sobre enfermedades raras: ¿Qué hay de nuevo en las mucopolisacaridosis MPS X?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
ER

El espacio se realizará de manera virtual, hoy, miércoles, 2 de marzo a las 7:00 p.m. y estará dirigido a médicos; la participación será gratuita. 

Desde el 2008, el 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Para contribuir al diagnóstico y tratamiento temprano, Dasa, la mayor empresa de medicina diagnóstica de América Latina, realizará una conferencia sobre novedades en mucopolisacardosis (MPS). 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que existen más de 300 millones de personas que conviven con algún tipo de enfermedad rara. Por consiguiente, la investigación y la detección temprana son uno de los retos que enfrentan los pacientes.  

Las MPS son enfermedades huérfanas, que ocurren en uno de cada 25.000 nacidos vivos. Estas patologías son causadas por mutaciones genéticas en distintos genes, causando una deficiencia en enzimas importantes para descomponer las cadenas largas de moléculas de azúcar (glucosaminoglicanos) que se acumulan en distintas partes del cuerpo que causan afectaciones en diferentes tejidos y órganos, incluyendo en el sistema nervioso, cardiovascular, respiratorio y articular. 

Los síntomas se ven reflejados en inflamación, infecciones respiratorias agudas, alteraciones cardíacas, retroceso en las capacidades motoras y cognitivas y a su vez, en síndromes de hidrocefalia, macrocefalia, entre otros.Actualmente, el paciente pasa por numerosas consultas y chequeos médicos antes de recibir un diagnóstico adecuado por parte de los profesionales de la salud.  

El discurso contará con la participación del Dr. Roberto Giugliani, jefe de Enfermedades Raras de Dasa y experto en genética, en el que comenta que “es oportuno destacar que los test genéticos ayudan mucho en los diagnósticos de enfermedades raras, ya que a través de estas pruebas se puede descubrir con certeza y rapidez alguna alteración en el cuerpo”.

Link de inscripción: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_crstG2RkQUqNCDbTVgRW3Q

 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: