La Nota Económica

Confianza de los consumidores subió 6,2 puntos porcentuales en febrero

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

De acuerdo con los resultados de febrero de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), que publica Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -14,6 %, lo que representa un aumento de 6,2 puntos porcentuales frente al mes anterior, que se ubicó en -20,8 %.

Fedesarrolló explicó en el informe que el aumento del ICC respecto a enero se explica por un incremento de 6,7 pps en el Índice de Condiciones Económicas (-45,8 %) y por un aumento de 5,9 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor (6,2 %).

De esta manera, al comparar los resultados en lo corrido del primer trimestre de 2021 con los resultados del cuarto trimestre de 2020, la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares disminuyó 1,3 pps y la valoración de los consumidores sobre el país presentó un incremento de 1,0 pps.

La confianza aumentó en cuatro de las cinco ciudades encuestadas respecto a enero de 2021. Cali subió al mes anterior 30,0 pps; Bucaramanga, 11,9 pps; Medellín 5,1 pps y Bogotá 2,4 pps; mientras que en Barranquilla disminuyó con -8,3 pps.

En cuanto a los niveles socieconómicos, la confianza de los consumidores aumentó en los estratos medio y bajo con respecto a enero, pues el ICC aumentó 9,6 pps en el estrato bajo y 4,3 pps en el estrato medio; mientras que disminuyó 4,7 pps en el estrato alto.

En febrero, el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -12,9 %, lo que equivale a un incremento de 1,7 pps frente al mes anterior. Para este mes, la disposición a comprar vivienda aumentó en Bucaramanga (19,9 pps), Cali (19,1 pps) y Bogotá (8,3 pps); y disminuyó en Medellín (28,4 pps) y Barranquilla (15,6 pps), relativo a lo observado en enero de 2021.

Por su parte, la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos aumentó 1,2 pps frente al mes anterior. Por ciudades, este indicador subió en tres de las cinco ciudades analizadas frente a lo observado en enero de 2021.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: