La Nota Económica

Congreso de Inteligencia Artificial y Educación reúne a expertos para discutir el futuro de la educación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA

El evento permitirá explorar el potencial de la inteligencia artificial en el ámbito educativo.

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que enseñamos y aprendemos. Es por eso que la Fundación Alberto Merani durante los días 12 y 13 de octubre de 2023 desarrollará en el Hotel Radisson de Bogotá el Congreso de Inteligencia Artificial y Educación, el cual contará con la participación de renombrados expertos en el campo de la inteligencia artificial, quienes compartirán sus investigaciones, proyectos innovadores y mejores prácticas en el uso de la IA en el ámbito educativo, cuyos temas a tratar incluirán el aprendizaje automático, la robótica educativa, la personalización del aprendizaje, la evaluación con IA, entre otros.

Cabe destacar que el Congreso Inteligencia Artificial y Educación es un evento sin precedentes que explorará las implicaciones éticas, desafíos formativos y aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación básica, media y superior.

«Nuestro objetivo es proporcionar un espacio de aprendizaje e intercambio de ideas donde los asistentes puedan obtener una visión completa de las implicaciones éticas, los desafíos formativos y las aplicaciones de la IA en la educación», explicó Miguel de Zubiría, fundador de la Fundación Alberto Merani.

Los conferencistas que participarán en el congreso son:

Juan Ignacio Rouyed: doctor en Informática e Ingeniero de Telecomunicación. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la estrategia digital. presidente del think tank We The Humans para una inteligencia artificial ética y es autor del libro “Estupidez Artificial” sobre una visión ética de la IA.

Sindey Bernal: reconocida como la mejor profesora en Iberoamérica por parte de la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL), debido a sus aportes a la educación inclusiva realizados a través del Semillero de Investigación Inclutec en el año 2022. Nominada como una de las mejores profesoras del mundo en los Global Teacher Prize 2020.

Miguel De Zubiría: director Científico de la Fundación Alberto Merani. Magíster Honoris Causa en Desarrollo Intelectual y Educación, Creador de la Pedagogía Conceptual y de la Psicología Afectiva, director de la Cátedra de Autoconocimiento del Programa Sócrates.

Olga Mariño: profesora Asociada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de Los Andes, donde es miembro del Grupo de Investigación en Fundamentos, Lenguajes, Inteligencia Artificial y Bioinformática, FLAG y del Centro de Investigación y Formación en Inteligencia Artificial, CinfonIA.

Jorge Aldrovandi: CEO de Babel Team Soluciones Estratégicas para la Innovación Digital en empresas y organizaciones. En el sector educativo desarrolla procesos de sensibilización y entrenamiento, orientados a colocar a la educación y a los educadores latinoamericanos a la vanguardia en la adopción del uso creativo y a la vez crítico de la «inteligencia aumentada» que proporciona la IA.

Además de las conferencias magistrales, el congreso ha organizado dos conversatorios que abordarán temas específicos en el ámbito educativo. El primero, enfocado en la educación básica y media, contará con la participación de reconocidos expertos como Patricia Vega, Sandra Ruíz, Sindey Bernal y Carlos López. Estos destacados profesionales compartirán su visión y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta en la educación en estos niveles.

El segundo conversatorio, orientado a la educación superior, contará con la participación de expertos de renombre como David Bernal, Martha Castellanos, Santiago Amador y Javier Amado. Estos especialistas discutirán sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación superior y las implicaciones que esto puede tener en el futuro de la enseñanza y el aprendizaje.

Además de las conferencias y conversatorios, el congreso también ofrecerá una serie de talleres prácticos. Estos talleres brindarán a los asistentes la oportunidad de conocer de cerca algunas estrategias y herramientas que permitan el aprovechamiento efectivo de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Los participantes podrán aprender sobre las últimas tendencias y prácticas innovadoras en la integración de la inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: