La Nota Económica

Conoce cómo las altas tasas de interés impactan la gestión financiera de las empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inclusión financiera

En su más reciente reunión, el Banco el Banco de la República de Colombia redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, alcanzando un 13%. Esta decisión se basó en consideraciones como la inflación y la actividad económica del año. La medida está alineada con el objetivo de llevar la inflación hacia el 3%.

Pese a esta nueva reducción, Colombia se convierte en el país con la tasa de interés más alta entre los países de la Alianza del Pacífico, asociación de la que hace parte Colombia. Por su parte, Perú cuenta con la tasa de interés más baja en esta confederación, siendo de 6,75% y la segunda entre las principales economías de la región.

En relación con el movimiento de las tasas, y dada la discusión por la que atraviesa Colombia frente a la definición del aumento del salario mínimo para el próximo año, Rodrigo Cifuentes, socio líder de Corporate Finance de la firma de consultoría BDO en Colombia, comparte los cinco principales impactos de las altas tasas de interés en la planeación financiera empresarial:

  1. El principal factor que influye con el aumento de las tasas de interés en la gestión está relacionado con una mayor carga financiera. Esto significa que se está destinando gran parte del flujo de efectivo para cubrir los costos de financiamiento de las empresas.
  1. Como segundo factor se encuentra la menor capacidad de endeudamiento. Las altas tasas de interés pueden limitar la capacidad de una empresa para tomar prestado de dinero adicional para financiar el crecimiento o sus futuras inversiones. Esto dificulta la expansión y la adquisición de nuevos activos.
  1. Un tercer aspecto para destacar es el posible riesgo de incumplimiento. Si las tasas de interés son demasiado altas y la empresa no puede generar suficiente efectivo para pagar sus deudas, corre el riesgo de caer en incumplimiento, lo que lleva a tener que entrar en una posible reestructuración o en un visible reperfilamiento de estas obligaciones.
  1. Un cuarto aspecto se relaciona con la disminución de los ingresos. Las empresas y las personas generalmente acuden a la financiación para realizar compras o inversiones. Al no tener este acceso, es posible que disminuya.
  1. Y un quinto factor es el impacto en la rentabilidad. Las altas tasas de interés pueden reducir la rentabilidad de las empresas, ya que los costos financieros aumentan y afectan los márgenes de beneficio. Estos pueden hacer que la empresa sea menos atractiva para posibles inversores.

Rodrigo Cifuentes, de BDO en Colombia, menciona que las altas tasas de interés pueden tener un impacto significativo en la salud financiera y la capacidad de crecimiento de una empresa. “Es esencial que las empresas gestionen cuidadosamente su estructura de capital y busquen estrategias para mitigar los riesgos asociados con tasas de interés elevadas”, concluyó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: