La Nota Económica

Conozca cómo puede ahorrar en Cesantías como independiente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Trabajadores

Las cesantías ofrecen alternativas de inversión que procuran hacer el dinero más rentable, a través de la elección del portafolio de su elección.

Las cesantías, tanto para los trabajadores dependientes como  para los independientes, constituyen un ahorro importante para cuando llegan esos momentos de inestabilidad económica. También son un mecanismo de ayuda para la consolidación de proyectos de vivienda y estudio.

Para los trabajadores dependientes se acerca el plazo de su consignación (próximo 14 de febrero) por parte de sus empleadores. En el caso de los trabajadores independientes o con un contrato por prestación de servicios pueden ahorrar voluntariamente a cesantías en el Fondo de su elección.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, aclara los principales aspectos para este segmento.

¿Cómo pueden ahorrar en cesantías los trabajadores independientes?

Lo primero que debe realizar el trabajador independiente o una persona que tenga un contrato por prestación de servicios es realizar la afiliación con el Fondo de Cesantías de su preferencia. Es importante aclarar que no puede estar afiliado a dos Fondos. Una vez afiliado, puede comenzar a realizar este ahorro de manera voluntaria que puede ser hasta la doceava parte de sus ingresos anuales recibidos en el año anterior.

Por ejemplo, si un trabajador independiente tiene un ingreso de $2.500.000 puede ahorrar un Salario Mínimo Legal Vigente (SMMLV) $1.000.000 y máximo hasta la doceava parte de su salario, es decir, $2.083.000.

 ¿Cuándo debe consignar el ahorro de sus cesantías?

A diferencia de los empleadores que tienen hasta el 14 de febrero para consignar esta prestación social a sus empleados, las personas independientes pueden  realizar este ahorro en cesantías en cualquier momento del año, ya que no existe un periodo de consignación establecido.

Una vez el trabajador tenga claro el monto correspondiente al ahorro y haya elegido el Fondo de Cesantías, puede consignarlas a través de un operador de información de su elección.

¿Cómo pueden retirarlas?

Los afiliados a cesantías como independientes pueden hacer el retiro en cualquier momento solicitando el monto a su Fondo de Cesantías. Por ejemplo, en el caso de Porvenir, los afiliados tienen la posibilidad de hacerlo a través de la Zona Transaccional de Afiliado de forma 100% virtual y a través de las billeteras virtuales como dale!, Daviplata y Nequi.

La recomendación es que los trabajadores dependientes e independientes hagan buen uso de este ahorro y, en lo posible, lo guarden para esos momentos de inestabilidad laboral.

¿Cuáles son los beneficios tributarios que obtienen los trabajadores independientes o al realizar un ahorro voluntario a cesantías?

Los independientes que realicen aportes voluntarios a cesantías podrán disminuir el pago del impuesto de renta, ya que los aportes son deducibles hasta una doceava parte del ingreso del año, sin superar los $ 79.647.500.

¿Por qué ahorrar en cesantías siendo independiente?

Porque es la oportunidad de construir un ahorro voluntario que le permitirá más adelante apalancar momentos de inestabilidad laboral o cumplir metas como la de tener vivienda propia o pagar estudios.

Además, porque cuando un trabajador ahorra cesantías tiene la posibilidad de elegir entre distintas alternativas de inversión de acuerdo con su perfil para seleccionar el portafolio más adecuado:

Portafolio de corto plazo: esta alternativa está diseñada para los afiliados que deseen retirar el ahorro en un tiempo menor a un año. Por ejemplo, si la persona desea realizar mejoras en su vivienda o emprender proyectos de educación inmediata propia, de sus hijos, su cónyuge o compañera/o permanente, como el pago del semestre de universidad, puede elegir esta alternativa la cual le  permite tener el dinero disponible cuando lo necesite.

Portafolio de largo plazo: está orientado a los afiliados que buscan ahorrar sus cesantías por un período mayor a 1 año. Si el objetivo de la persona es guardar este dinero como un seguro de desempleo o para proyectos de vivienda como pagar la cuota inicial de un apartamento o lote, o destinarlas para proyectos de  educación a mediano y largo plazo, la mejor opción es este portafolio ya que procura generar una mayor rentabilidad a largo plazo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: