La Nota Económica

Conozca cuáles son los tres estados preferidos por los latinos para invertir en EE.UU.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Thworld

Si bien Estados Unidos ofrece posibilidades para el inversionista, contar con el apoyo de expertos es fundamental para garantizar una selección adecuada del tipo de inversión y para acceder a los mejores planes de financiación.

Para nadie es un secreto que Estados Unidos ofrece el mercado de consumo más grande del planeta lo que resulta atractivo para muchos colombianos que están pensando en invertir en ese país, dar el gran paso a la internacionalización para estar más cerca del mercado americano y consolidar sus proyectos e ideas de negocio.

Sin embargo, tomar decisiones sobre qué invertir y, especialmente, dónde invertir también requiere de otros factores como la planeación anticipada de un negocio que cuente con metas claramente establecidas, costos de operación, fondos, herramientas de control y adaptación constante a la coyuntura. De acuerdo con Esteban Morano, CEO de Thinkinworld, “para que estas oportunidades sean rentables, es indispensable contar con la asesoría de expertos que ayuden a identificar en qué mercado es conveniente invertir y qué factores se deben tener en cuenta a la hora de hacerlo, además de darle un marco legal, contable y de inmigración correcto”, indicó.

Justamente, del 16 al 18 de agosto se realizará el Summit Negocios, Inversión y Migración de Thinkinworld, en Santa Marta Marriott Resort -Playa Dormida-. En este encuentro 14 expertos resolverán todos los interrogantes en temas como bienes raíces, negocios, migración, impuestos, asesoría legal corporativa, reubicación, franquicias, propiedad intelectual, estudios inversiones, educación, salud y créditos, entre otros.

Según una encuesta realizada por Thinkinworld a 2.000 latinoamericanos en condiciones de invertir, Florida, Texas y California son los estados que les resultan más atractivos. En cuanto a los sectores que más invierten, está negocios y franquicias con el 61,9%, seguido por real estate, con el 56,9%; finalmente, inversiones no tradicionales, con el 44,2%.

Por otro lado, más del 50% de los encuestados afirmó que busca invertir un capital superior a los 100 mil dólares y menor a 250 mil dólares, mientras que el 34% manifestó tener un capital inferior a los 100 mil dólares, y un 9,6% dispone de 250 mil dólares o más.

Florida

El mercado inmobiliario de Florida ha mostrado ser uno de los más dinámicos y en constante crecimiento en los últimos años. En 2023, superó a Texas como el destino no sólo nacional sino internacional migratorio, por su clima, ubicación estratégica y mayor facilidad para hacer negocios. Otro aspecto relevante es el relacionado con los impuestos,

pues -en comparación con Nueva York-, pagan menos gravámenes, por lo que muchas compañías de distintas áreas se sienten atraídas a cambiar sus sedes.

Texas

Una de sus grandes ventajas es que no paga impuestos de estado. El costo de vida es más bajo frente a otros estados como Florida, lo que brinda más facilidades para vivir en familia, además de ofrecer otras alternativas interesantes en materia de educación. Houston y San Antonio cuentan con mucho movimiento de gente que rentan apartamentos o casas por lo que puede ser una buena posibilidad de inversión.

California

Su tamaño, su peso en la economía nacional, la estabilidad jurídica que brinda confianza a los inversores, la innovación tecnológica y la fuerza laboral altamente capacitada forman parte de sus atributos. Además, junto con Texas y Nueva York, han recibido la mayor cantidad de inversión extranjera directa, representando más del 40% de todos los flujos de IED hacia el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: