La Nota Económica

Conozca el evento en el que podrá participar con propuestas para defender la democracia en medio de los desafíos actuales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-kindel-media-7688460

Más de 70 ciudadanos presencialmente y 100 virtuales podrán hacer parte del grupo focal en el país.

El próximo 8 de junio, los ciudadanos podrán participar y debatir sobre el gran desafío actual del manejo de la información, y crear recomendaciones de política pública que puedan ser aplicadas en el contexto colombiano, o en un entorno global, con el fin de fortalecer el funcionamiento de la Democracia Liberal. Este evento, liderado por la Fundación Democracia y Cultura (Democracy & Culture Foundation), en colaboración con la Fundación Innovación para el Desarrollo y la Organización ATLAS, le apuesta a incentivar la consulta ciudadana sobre el tema de la información y su impacto en el funcionamiento de la Democracia.

Esta consulta hace parte de un proyecto internacional que se desarrolla a lo largo de tres años, denominado “Re-Imaginando los bloques que construyen la Democracia” (Re-Imagining the Building Blocks of Democracy”, que se encuentra en su segundo año de implementación y ha convocado sesiones de consulta en diez ciudades del mundo (tanto en países del norte, como en el sur global).

La iniciativa tiene como propósito realizar, de manera combinada, mesas redondas con expertos y consultas ciudadanas a fin de identificar, publicitar e impulsar la implementación de propuestas específicas de política pública que contribuyan a que la Democracia Liberal esté en capacidad de enfrentar los retos presentes en nuestros tiempos.

Las propuestas se concentran en cinco asuntos principales (bloques), a saber: las personas; los partidos, el poder económico y la incidencia; el voto; la información y la desinformación; y el balance entre el poder legislativo y el poder ejecutivo.

El evento se llevará a cabo el próximo jueves, 8 de junio de 2023, de 8:30 a.m. a 1:30 p.m., en el Hotel Marriott (Avenida El Dorado # 69B – 53).

Algunos de los temas que serán objeto de discusión son los siguientes:

El poder de la información: Cada vez es más claro que las redes sociales sin ningún tipo de regulación plantean serias amenazas al funcionamiento de los gobiernos democráticos, no obstante que la libertad de expresión es un elemento fundamental de la democracia.

En vista de lo anterior, ¿en qué momento la regulación se convierte en una censura inaceptable?

¿Es la desinformación una amenaza para la democracia? ¿Los gigantes tecnológicos contribuyen al fortalecimiento, o al debilitamiento de la democracia?

¿Cuál es el papel de la prensa y la opinión pública en el mantenimiento de la integridad o la inmunidad periodística? ¿Cuáles son sus detractores? ¿Existe una relación entre la desinformación y el auge del populismo nacionalista?

Panelistas:

  • Gina Romero, Directora Ejecutiva – Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD)
  • Camila Zuluaga, Periodista, Blu Radio y Noticias Caracol TV
  • Amy Larsen, Directora, Democracy Forward, Microsoft
  • Moderador: Andrea Venzon, Cofundador, Atlas

Se requiere registro, en el siguiente vínculo:

https://www.atlasmovement.org/powerofinformation

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: