La Nota Económica

Conozca los accidentes laborales más recurrentes y cómo se pueden evitar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

Un accidente laboral es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Así lo determina el Artículo 3 de la Ley 1562 de 2012 del Sistema General de Riesgos Laborales. En 2021 fueron calificados 513.857 accidentes de trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales en todo el país, según lo reportado por las Administradoras de riesgos Laborales en sus estadísticas presidenciales, eso se traduce en 1.408 accidentes diarios, aproximadamente.

Según el Observatorio de Riesgos Laborales de Positiva, los accidentes de trabajo más comunes se encuentran categorizados en multi traumatismo, golpes, contusiones, torceduras, esguinces y desgarros.

Muchos de estos accidentes ocurren debido a la desorganización del área de trabajo. Por ejemplo, una caja que queda en el camino, una herramienta tirada en el piso, algunos productos que gotean y ocasionan resbalones. Cuando estos descuidos se suman a la intensidad de las rutinas de trabajo, el resultado puede ser peligroso para todos.

Debido a lo anterior, la normatividad colombiana en seguridad y salud en el trabajo y las estrategias específicas de cada organización para la prevención de accidentes  obliga a que se lleve a cabo un análisis de cada uno de los incidentes, eventos que se presentaron y que catalogamos como un “casi me caigo”, “casi me golpeo”, “casi me resbalo”, “estuve a punto de chocarme” con el propósito de identificar las causas que lo generaron y establecer controles para que no se presente un evento no deseado que comprometa la vida e integridad de los trabajadores.

Camilo Gómez, vicepresidente de Promoción y Prevención de Positiva Compañía de Seguros explica que existen 5 pautas que reducirán los accidentes, optimizando los recursos, además de prevenir y minimizar el factor de riesgo.

  • Realizar una auditoría preventiva a la empresa que plasme la situación actual en la que se encuentra, determinar e implementar las medidas preventivas y correctivas necesarias.
  • Hacer que los trabajadores perciban el riesgo al que están expuestos y capacitarlos en lo necesario para que tomen conciencia de cómo desempeñar su trabajo de forma segura.
  • Establecer políticas y buenas prácticas preventivas entre los trabajadores.
  • Crear canales que promuevan una comunicación preventiva, fluida y activa entre todos los equipos de la empresa.
  • Invertir en tecnología y estándares para integrar de manera efectiva la prevención en el sistema de gestión de la empresa.

Recuerde que implementar medidas preventivas y correctivas para el control de los accidentes laborales es responsabilidad de todos, de ahí la importancia de la implementación de buenas prácticas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: