A partir de este martes 01 de marzo, un total de 451 municipios de Colombia podrán circular sin tapabocas por espacios públicos, gracias a que más del 70 % de su población cuenta con el esquema completo de vacunación, según lo dispuesto por el Gobierno Nacional.
Estos municipios que corresponden al 40,2 % del territorio nacional, incluyen 17 ciudades capitales, entre ellas Medellín que cuenta con un 74 % de la población vacunada, Pereira con 86,8 %, Bucaramanga con 77 % y Bogotá con 72,4 %.
En cuanto a la medida, de acuerdo con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, «No habrá necesidad de usar tapabocas en la calle, estadios y en general todos los espacios abiertos donde haya ventilación directa de aire, Sí hay necesidad en los espacios cerrados, lo que quiere decir que debemos andar con el tapabocas en el bolso o bolsillo para que cuando entremos a un lugar cerrado donde no hay ventilación directa, se pueda usar efectivamente».
En los lugares como centros comerciales mixtos, es decir que tienen espacios abiertos y cerrados lo recomendable es usar el tapabocas porque se estará pasando de un lugar abierto con ventilación directa a un lugar sin ventilación directa. «También cuando entramos a un lugar cerrado como un salón de cine o una iglesia», añadió el jefe de la cartera de salud.
La recomendación con los niños es usar el tapabocas en el salón de clases, pero se les podrá permitir retirarse el tapabocas en la hora del recreo, en espacio abierto y de manera controlada, pero deberán retornar del recreo a los salones de clases con el tapabocas.