La Nota Económica

Conozca los perfiles laborales más solicitados en el sector TIC colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
technology-gbf183cf64_1920

Analista de Plataformas, analista de Proyectos, especialista en Experiencia del Consumidor en Tecnología, Hunter e-Commerce, y especialista en Regulación, son los cinco cargos generados en el contexto de la emergencia sanitaria

El acelerado avance tecnológico, el aumento en la conectividad, el uso de medios virtuales para el desarrollo de labores cotidianas y la dependencia tecnológica de personas y empresas, entre otras, ha llevado a que las compañías, independientemente de su sector económico, hayan identificado nuevas necesidades, razón por la que algunos perfiles laborales terminaran por cobrar más importancia que otros. Esa situación no solo aumentó la demanda de ciertos cargos tradicionales del sector de las TIC sino que, incluso, creó la necesidad de abrir nuevas vacantes con perfiles que antes eran poco conocidos.

De acuerdo con el estudio de Identificación de Brechas del Capital Humano para el Sector TIC 2021, que registra las falencias en materia de cantidad, pertinencia y calidad con base en el análisis de más de un centenar de entrevistas a empresarios y head-hunters de seis regiones del país, los cinco cargos generados en el contexto de la emergencia sanitariason: Analista de Plataformas, analista de Proyectos, especialista en Experiencia del Consumidor en Tecnología, Hunter e-Commerce, y especialista en Regulación.

En cuanto a la demanda, la investigación revela que los cargos de áreas comerciales y de marketing digital aparecen en el top de perfiles TIC que aumentaron su necesidad.

Lo anterior se explica porque «la pandemia impulsó el e-commerce y las ventas por canales digitales en gran parte de las industrias. Así mismo, los cargos de soporte técnico cobraron relevancia y crecieron en número de vacantes debido a los nuevos modelos de operación y comercialización que surgieron», señala el documento.

En la industria 4.0, los cargos que sobresalieron fueron los relacionados con ciberseguridad, big data y computación en la nube, que representaron el 53 % de las menciones, seguidos por los relacionados con internet de las cosas e inteligencia artificial; tecnologías que están tomando fuerza en el país.

El reporte que tuvo en cuenta 258 encuestas y ocho grupos focales a empresas, head hunters e instituciones educativas en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Eje Cafetero, Santander y Valle del Cauca, también identificó los cargos críticos para las empresas, unos enfocados en la operatividad de las áreas de TI como el desarrollador de software y aplicaciones, analista de soporte y arquitectos de diferentes especialidades, y otros enfocados en la gestión de las áreas como los directores de tecnología y gerentes de proyectos.

El analista de datos y desarrollador también están incluidos como cargos críticos, en un hecho que muestra la orientación de las empresas a las nuevas tendencias y la importancia de incorporar nuevos procesos de negocio a las áreas de TI.

«Las instituciones educativas están ofreciendo más programas específicos de acuerdo con las tendencias, lo cual indica que se están generando sinergias entre los sectores productivo y educativo, especialmente en regiones como Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en donde se encuentra una oferta creciente de programas relacionados con big data, analítica de datos, inteligencia artificial, internet de las cosas y cloud computing», precisa el informe.

Ranking de cargos generados con la pandemia

Analista de Plataformas: persona encargada de gestionar e implementar plataformas tecnológicas en las empresas

Analista de Proyectos: rol de menor jerarquía que el gerente de Proyectos, pero con funciones similares.

Especialista en Experiencia del Consumidor en Tecnología: encargado de orientar, planificar y administrar la experiencia de los clientes desde la perspectiva de tecnología.

Hunter e-Commerce: rol especializado en identificar estrategias y áreas de oportunidad para mejorar los procesos de venta en canales digitales.

Especialista en Regulación: persona que analiza la normatividad y riesgos específicos del sector TIC; y Asesores Metodológicos para el análisis de datos y estadística.

Ranking de cargos del sector TIC que aumentaron demanda por la pandemia

  • Área del Desarrollo / Desarrolladores
  • Ventas / Cargos Comerciales
  • Programadores
  • Área Técnica / Soporte
  • Marketing Digital

Ranking de cargos emergentes para la industria 4.0

  • Ciberseguridad
  • Big Data
  • Computación en la nube
  • Ingeniero IOT
  • Inteligencia Artificial

Ver: Estudio Completo en www.mintic.gov.co.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: