La Nota Económica

Consejos para pagar las tarjetas de crédito con tasas de interés y dólar más bajo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
tarjeta-compras

En la primera semana de marzo diferentes bancos anunciaron la reducción de las tasas de interés. En promedio, las entidades financieras bajaron sus tasas a niveles entre el 20% y el 25%, en algunas tarjetas de crédito y para determinadas categorías.

Buscando que los usuarios de tarjetas de crédito puedan aprovechar de manera adecuada estás disminuciones en las tasas de interés y el comportamiento actual del dólar, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir comparte algunas recomendaciones que le permitirán tener un mejor manejo de las tarjetas.

Tenga presente los siguientes consejos:

  1. Revise sus tarjetas de crédito actuales: comience por revisar las tasas de interés de sus tarjetas de crédito actuales para asegurarse de que se está aprovechando las tasas más bajas disponibles y comprendiendo los términos y condiciones de las diferentes entidades bancarias para que realmente aproveche la reducción del interés que paga en cada una de sus compras.
  • Busque tarjetas de crédito con mejores condiciones: por ejemplo, tarjetas sin cuota de manejo, con las tasas de interés más bajas o con programas especiales, puede realizar una comparación de las diferentes opciones disponibles en el mercado y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.

Tenga presente que existen diferentes programas especiales ofrecidos por las tarjetas de crédito que pueden ser una excelente manera de aprovechar al máximo las ventajas de tener una tarjeta. No obstante, es importante que antes de comenzar a utilizarla conozca las características y beneficios como programa de millas u otro programa especial.

Una forma de acumular millas, o puntos de recompensa, es realizando compras en determinados establecimientos o en algunas categorías específicas. Es importante saber que luego puede utilizar sus millas o puntos de recompensa para reservar viajes o canjear por otros beneficios.

  • Estructure un plan de pago: si tiene múltiples tarjetas de crédito con saldos pendientes, considere crear un plan de pago para pagarlas todas. Pague primero las deudas que tengan las tasas de interés más altas, identifique sus deudas urgentes y establezca un plan para pagarlas de primeras, con esto podrá contar con un ahorro adicional.

Es importante tener presente la fecha de pago de la tarjeta de crédito y pagar a tiempo porque de lo contrario puede haber consecuencias financieras negativas como cargos por pagos tardíos y pago de intereses adicionales que podrán aumentar el saldo total de la tarjeta.

Por lo tanto, la invitación es a hacer un seguimiento a la fecha de pago de la tarjeta de crédito, y una buena manera es establecer recordatorios de pago o configurar pagos automáticos para que se realicen oportunamente.

  • No aumente sus gastos: es importante no aumentar sus gastos solo porque las tasas de interés han disminuido. Evite realizar avances con sus tarjetas de crédito ya que podrán contar con cargos adicionales, generando un impacto negativo en sus finanzas. Tenga presente que hoy en día las entidades cuentan con ofertas especiales para los titulares de las tarjetas, pero utilice estas opciones con prudencia para evitar el endeudamiento excesivo.
  • Aproveche la disminución del dólar: Si el precio del dólar disminuye en relación con la moneda local (peso colombiano) en la que se pagan las tarjetas de crédito, esto significa que tendrá que pagar menos para saldar su deuda en dólares. La invitación es validar antes las definiciones y condiciones establecidas por cada uno de los bancos para el cobro de la transacción en dólares. Tenga en cuenta estas recomendaciones para aprovechar este momento:  
  • Realice pagos más grandes o anticipados: intente realizar pagos más significativos de lo que normalmente haría, o pagos anticipados, para aprovechar la disminución del precio del dólar. Esto reducirá el saldo de su deuda y le permitirá pagar menos intereses a largo plazo.

Para tener bienestar financiero, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir aconseja que antes de entrar en un gasto, se evalúe si en realidad es necesario. Si definitivamente debe hacerlo, trate de pagar en efectivo, con una tarjeta débito o con una tarjeta de crédito a una sola cuota y considere realizar pagos adicionales para reducir el saldo y pagar las deudas más rápido.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: