La Nota Económica

Consejos para viajar en avión sin complicarse en fin de año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Viajar con niños

Wingo, la low cost con mayor número de destinos internacionales desde Colombia, aumenta vuelos en fin de año para darle acceso a miles de pasajeros y brinda consejos para viajar mejor durante la temporada alta que se avecina

El transporte aéreo mundial se está recuperando más rápido de lo esperado. De acuerdo con el Comité Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), Latinoamérica va un poco mejor que los promedios mundiales y Colombia, mejor que los promedios de América Latina.

Con el propósito de continuar con esta tendencia favorable en temporada de fin de año, la Aeronáutica Civil incrementó la capacidad operativa del Aeropuerto Internacional El Dorado, a partir de noviembre, pasando de 47 a 65 operaciones por hora, es decir, 28 aterrizajes y 37 despegues. Con este aumento se espera que 2021 cierre con una cifra cercana a los 30 millones de pasajeros movilizados por vía aérea en Colombia.

“La temporada alta que se avecina es una oportunidad perfecta para demostrarle al país que en Wingo no solo ofrecemos precios bajos sino puntualidad y buena onda en todos nuestros vuelos ” aseguró Juan Sebastián Molano, Gerente de Comunicaciones de Wingo “Ya hemos iniciado la ejecución de planes de robustecimiento en todos nuestros puntos de contacto para asegurarnos de entregar una experiencia cómoda, buena onda y sin complicaciones a los miles de viajeros que transportaremos durante Navidad y Fin de Año”

En este sentido, el tráfico de pasajeros será alto y los aeropuertos estarán más congestionados, razón por la cual Wingo brinda algunas recomendaciones que nunca sobran para ahorrar tiempo en este fin de año y volar así sin complicaciones.

  1. Sin filas todo es más rápido

Para nadie es un secreto que fin de año es sinónimo de filas en los aeropuertos por la alta afluencia de viajeros. Por lo tanto, se pronostica también un aumento en los tiempos de espera que pueden causar inconvenientes si no se llega con suficiente antelación.

No obstante, hay opciones que pueden hacer el pre-viaje más sencillo, con el servicio de Fila rápida de Wingo, se dará acceso al pasajero a una fila preferencial en el módulo de atención del aeropuerto para documentar el equipaje o realizar el check-in sin necesidad de largas esperas.

  • Organiza un viaje flexible

Ahora más que nunca, tener la opción de cambios en tiquetes sin pagar penalidades es muy valorado por los viajeros. De esta manera ante algún imprevisto, los pasajeros podrán realizar los cambios que necesiten sin gastos imprevistos, lo que permite organizar el vuelo de fin de año con mayor tranquilidad.

Por ello, entendiendo las necesidades de los viajeros, y los cambios que se puedan presentar en sus planes de vuelo, los tiquetes de Wingo incluyen un cambio sin el cobro de penalidad. Además, con el servicio adicional de Wingo Flex, los viajeros pueden hacer modificaciones de fecha, vuelo o ruta de la reserva hasta 24 horas antes del viaje, las veces que sean necesarias, esto durante un año desde la emisión del tiquete.

  • Sin escalas y sin dolores de cabeza

Está claro que hacer turismo es una experiencia muy distinta a dos años atrás, en especial yendo al exterior. Mayores requisitos y documentación hacen que los viajeros deban estar más precavidos; y en caso de que cuenten con escala, es aún más dispendioso pues es necesario cumplir con requerimientos de ingreso según cada país. En Wingo se minimiza este problema ya que los pasajeros vuelan directo a su destino y a través de la página web Wingo.com pueden validar los requisitos solicitados.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: