La Nota Económica

Constructora AIA va a reorganización y abonará $50.500 millones a su deuda

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Tras lograr la confirmación de su acuerdo de reorganización empresarial, la constructora AIA inicia el año 2021 con un primer abono importante a la deuda, pues destinará $50.500 millones a pagos a entidades estatales y a los bancos.

La entidad además señaló que empieza el año con las finanzas saneadas y una proyección de inversiones para el desarrollo de su estrategia inmobiliaria en los próximos años en el país.

La Compañía, que fue admitida al proceso de reorganización empresarial en noviembre de 2017 en el marco de la Ley 1116, informó que el valor de los pasivos restructurados fue de $ 149.000 millones de pesos. El mayor porcentaje de la deuda lo ocupan los pasivos financieros con un valor de $112.000 millones de pesos.

La decisión fue tomada por la Superintendencia de Sociedades tras una votación favorable por parte de los acreedores financieros. El 81,4 % de los acreedores con derechos de voto aprobaron el acuerdo, superando significativamente el mínimo exigido de más del 50 %.

El plazo para el pago de la deuda en reorganización será de 11 años: el 33 % de la deuda se cancelará en el primer año. AIA destinará el 90 % de los recursos provenientes de la venta de las acciones en la Concesión Túnel de Aburrá Oriente, transacción firmada con Odinsa en 2019, al pago de obligaciones del acuerdo.

En total, durante el primero año la constructora pagará $ 50.500 millones a entidades estatales y a los bancos. Con este pago, la deuda financiera se reducirá en un 44 %. Finalmente, como parte del proceso de reorganización, la compañía establecerá un fondo fiduciario para conformar la reserva para asegurar el pago de sus pensionados por un valor de $ 12,000 millones de pesos.

El acuerdo no solo resuelve el problema de endeudamiento de AIA sino que beneficia de manera importante a los pequeños acreedores, ya que se pactó el pago anticipado a acreedores de cuantías menores a los 20 millones de pesos con un monto total de $ 2,000 millones de pesos en los próximos 3 años, siempre que las condiciones de caja lo permitan. Se espera que 603 de los 829 proveedores de la sociedad, se acojan a este beneficio.

De acuerdo con el presidente de la compañía, Andrés Bejarano, AIA seguirá desinvirtiendo en otros activos de largo plazo, con el fin de enfocar sus recursos en la generación propia de proyectos y el cumplimiento de las obligaciones del acuerdo.

“Estimamos que las inversiones para los próximos 5 años pueden alcanzar los $ 25 millones de dólares, lo que requerirá niveles de crédito superiores a los $ 35 millones de dólares, para lo cual venimos trabajando con diversos actores financieros nacionales e internacionales”, indicó Bejarano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: