La Nota Económica

Contactar llega a Santander para impulsar financieramente sus negocios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto_Paulo Emilio Rivas_Presidente de contactar_Nota economica

San Gil, Barbosa, El Socorro y sus áreas rurales son los primeros municipios en esta región donde se abren oficinas de la entidad.

Con 31 años de experiencia en el sector microfinanciero, llega Contactar a Santander para acompañar el fortalecimiento de los negocios, con servicios ajustados a la medida de las unidades productivas y empresarios en San Gil, Barbosa, El Socorro y sus áreas rurales.

“En Contactar estamos felices de ampliar nuestra cobertura a Santander, un departamento próspero donde vemos inmensas oportunidades de apoyar la inclusión financiera y el crecimiento económico con servicios financieros y no financieros para el fortalecimiento empresarial y la gestión del riesgo climático, lo que contribuye a expandir el bienestar y aumentar la calidad de vida en este territorio”, aseguró Paulo Emilio Rivas Ortiz, presidente de Contactar.

El plan de expansión 2023 incluye también la apertura de oficinas en Norte de Santander (Ocaña y Pamplona), Atlántico (Barranquilla), Bolívar (Cartagena), Caquetá (Florencia), Caldas (La Dorada), departamentos donde Contactar aún no tenía presencia y con los cuales completa una red de 94 puntos de atención, en 18 departamentos del país, para brindar asesoría en cerca de 700 municipios de Colombia con más de 1.570 colaboradores.

A Santander, llega una entidad que es reconocida por impulsar el crecimiento económico con créditos para micronegocios y unidades productivas, las Mipyme en pleno crecimiento y acompañar su permanencia en el tiempo con asesoría integral en educación financiera, estructura empresarial, conocimientos agropecuarios y gestión del riesgo social y ambiental, lo que contribuye a impulsar un tejido empresarial con enfoque sostenible.

De hecho, Contactar brinda a los colombianos planes específicos para el fortalecimiento empresarial femenino con su programa Mujer Es, la renovación generacional del campo con Jóvenes Rurales y Sueño de Vivienda Ideal, para el mejoramiento habitacional.

A mayo de 2023, la entidad cerró con un saldo de cartera de $570.668 millones que acompañan los sueños de negocio de más de 135.000 clientes rurales y urbanos, con una distribución paritaria en el acceso a recursos financieros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: