La Nota Económica

Copa Airlines: 20 años conectando internacionalmente a San Andrés con el resto del continente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Turismo, Noticias
AVION_STAR DERECHA_1
  • Copa Airlines conecta a los colombianos con más de 85 destinos internacionales, a través del Hub de las Américas® en Panamá, el centro de conexiones más eficiente de la región.
  • Copa Airlines ofrece a los residentes de San Andrés y el archipiélago 4 vuelos semanales a Ciudad de Panamá.

El Caribe colombiano es una de las regiones con mejor conectividad internacional, gracias a la operación de Copa Airlines desde cuatro ciudades clave: Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, y San Andrés. En conjunto, estas rutas suman 46 frecuencias semanales que conectan de forma eficiente y confiable con América y el Caribe, a través del Hub de las Américas® en Panamá.

Este año, Copa Airlines celebra 20 años de operación en San Andrés, isla que ha formado parte de su red internacional desde 2005, permitiendo una conexión directa con Ciudad de Panamá que abre la puerta a una extensa red de más de 85 destinos internacionales a través del Hub de las Américas®, reconocido como el centro de conexiones más eficiente de la región.  

Paola Castaño, gerente regional de países Andinos de Copa Airlines, afirma: “Conectar a San Andrés con América ha sido, durante dos décadas un compromiso que asumimos con orgullo. Esta isla, símbolo del Caribe colombiano, ha sido parte esencial de nuestra red, y nuestros pasajeros quienes siempre han estado en el centro de nuestras decisiones han hecho posible este recorrido. Seguiremos apostándole a la eficiencia y excelencia operativa para ofrecer un servicio de clase mundial que impulse el desarrollo turístico y económico de la región. Agradecemos a cada viajero, colaborador y aliado estratégico por acompañarnos en este trayecto”.

Más de dos décadas al servicio de los sanandresanos

Copa Airlines ha operado durante 20 años en San Andrés, consolidándose con 4 frecuencias semanales que conectan a la isla con Panamá y 78 destinos internacionales. En último año, se ofertaron más de 60.000 asientos reflejando el dinamismo y la preferencia sostenida por esta conexión estratégica.

En el presente, Colombia es el segundo país con más destinos de toda la red de Copa Airlines, después de Estados Unidos, operando desde 10 ciudades del país con más de 200 frecuenciales semanales a Panamá. Lo anterior, la convierte en la aerolínea internacional con más conexiones desde Colombia, llevando a los viajeros de forma fácil y sencilla a más de 20 destinos en el Caribe y 4 destinos en México, asíì como a más de 40 destinos en Suramérica.

Actualmente, Copa Airlines es la aerolínea latinoamericana con más destinos en Estados Unidos, operando a 17 ciudades en ese país. Recientemente, se anunció una nueva ruta desde y hacia San Diego, California, la cual iniciará operaciones el 25 de junio de este año, con 4 vuelos semanales. Con lo anterior, la compañía refuerza la conectividad internacional de la Costa Oeste de Estados Unidos, llegando a tres destinos en el estado de California.

Adicionalmente, a partir de septiembre de 2025, la aerolínea inició las rutas a Salta y Tucumán en Argentina, con 3 vuelos semanales cada una.

¿Por qué debe volar con Copa?

  • El servicio a bordo incluye bebidas y refrigerio, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
  • El equipaje de mano siempre está incluido, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
  • Los viajeros podrán disfrutar de la mejor comodidad al viajar con Copa Airlines, ya que ofrece asientos reclinables y buen espacio para las piernas en todos sus aviones.
  • Para que los viajeros tengan una experiencia superior, la aerolínea ofrece Clase Ejecutiva en todos los vuelos.
  • Con Copa Airlines, los viajeros del continente pueden disfrutar de la mejor conectividad, ya que tiene conexiones rápidas a través del Hub de las Américas® en Panamá, con más de 350 vuelos diarios desde el Hub a más de 85 destinos en América y el Caribe. Durante la conexión, los pasajeros no deben realizar trámites de migración ni aduana en la conexión, y su equipaje es registrado hasta el destino final.
  • Fue reconocida en 2024 por la renombrada empresa Cirium como la aerolínea más puntual de Latinoamérica, al alcanzar el más alto índice de puntualidad del continente por encima de todas las aerolíneas en la región. Lo anterior, la convierte en la aerolínea más premiada por puntualidad en la última década.
  • Los colombianos pueden disfrutar de Panamá Stopover, programa que les permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo tiquete y sin costo adicional en el pasaje aéreo. Este programa se fortaleció recientemente, entre las novedades que podrán disfrutar está la alianza con hoteles, restaurantes y atracciones locales, así como la renovación del sitio web que les brinda más herramientas interactivas de planificación para la estadía en Panamá. Para más información visite www.stopoverinpanama.com
  • ConnectMiles, es el programa de lealtad de Copa Airlines donde los viajeros acumulan millas cada vez que viajan. De esta manera, los colombianos pueden redimirlas para sus futuros viajes en Copa Airlines o en cualquier programa de las 24 aerolíneas adicionales que hacen parte de la red global Star Alliance, la cual llega a más de 1.300 destinos en 193 países.


Para más información visite copa.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

De iluminar hogares y alfabetizar por radio a transformar la salud con tecnología: Philips cumple 85 años en Colombia

BLUESEAL
Philips celebra 85 años de historia en Colombia, una trayectoria que comenzó iluminando hogares y educando a comunidades rurales por...

Bancolombia habla de simplificar el ‘ir y volver’ entre banca y cripto en Merge Madrid

MERGE_8__RB_4849
Merge Madrid 2025 reúne esta semana en el Palacio de Cibeles a más de 3.000 asistentes y más de 200...

Híbrido, global y flexible: así se consolida el modelo de educación ejecutiva en ADEN

Retratos de Federico Marengo, CEO ADEN / foto John Durán
Con más de 30 años de trayectoria, presencia en 11 países de la región y más de 80.000 estudiantes formados,...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

image002
La aerolínea amplía su cobertura tanto en Europa como en el resto del mundo, ampliando las oportunidades de conexión desde...

FACTOS DCP, startup colombiana finalista del Startup Contest 2025 de Merge Madrid

MergeMadrid_031
Merge Madrid, el encuentro internacional que reúne a la comunidad Web3, inversores y corporaciones en el Palacio de Cibeles (7–12...

Cirion en ExpoISP 2025: sostenibilidad y futuro digital para los protagonistas de la Conectividad en Colombia

Cirion_EXISP
Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital en América Latina, anuncia su participación en ExpoISP 2025, uno de los principales...

«Influencia Real», la campaña con la que la Universidad Antonio Nariño redefine lo que significa transformar el mundo desde la educación

WhatsApp Image 2025-10-08 at 9.02.15 AM (1) (1)
En un mundo donde la popularidad suele medirse en seguidores y “likes”, la Universidad Antonio Nariño (UAN) lanza la campaña...

ExpoSolar Colombia: Nueve años de crecimiento de la Energía Solar en el país y la región

EXPOSOLAR
ExpoSolar Colombia, la feria que se ha constituido en un referente clave para el sector de las energías renovables en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: