La Nota Económica

Copa Airlines: 55 años conectando a los colombianos con Norte, Centro, Suramérica y el Caribe

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Imagen de WhatsApp 2024-11-22 a las 09.41.40_71f3bcea (1) (1)

En 1969, Copa Airlines inició sus operaciones en Colombia, aterrizando en Barranquilla. Desde entonces, ha transportado a millones de pasajeros, conectando a Colombia con más de 70 destinos internacionales en la región, manteniendo su firme propósito de acortar distancias y conectar a todo el continente. Actualmente, se cuenta con una oferta diaria de más de 4.250 asientos disponibles.

Con su operación desde 11 ciudades de Colombia, la compañía muestra su compromiso con la conectividad de las regiones principales y secundarias del país con destinos internacionales en América y el Caribe a través del Hub de las Américas ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá desde donde la aerolínea opera más de 350 vuelos diarios.

“Es un motivo de mucha alegría celebrar nuestros 55 años de operación en Barranquilla, nuestra primera casa en Colombia, en la que hemos crecido y evolucionado para conectar mejor al país con el resto de América. Queremos dar las gracias a todos los viajeros y clientes que han confiado en nuestros productos y servicios, más de cincuenta años después, seguimos con la misma pasión de seguir ofreciendo la mejor experiencia de viaje e impulsar la conectividad aérea, el desarrollo turístico y empresarial no solo de esta ciudad, sino del país”, afirma Pedro Heilbron, CEO de Copa Holdings.  

Cinco décadas al servicio de los colombianos

Copa Airlines ha operado ininterrumpidamente durante estos 55 años, contribuyendo significativamente con el desarrollo del turismo y los negocios de la ciudad y el país. La operación inició con un destino (Barranquilla) y tres frecuencias semanales, hoy la aerolínea vuela desde 11 ciudades cerca de 200 frecuenciales semanales a Panamá, consolidando así las operaciones en el país. En el presente, Colombia es el segundo país con más destinos de toda la red de Copa Airlines, después de Estados Unidos.

En los últimos cuatro años, Copa Airlines ha sumado 14 destinos ampliado su red de rutas internacionales, nuevos destinos como Cúcuta y Santa Marta en Colombia. Las ciudades que más se destacan en el país por número de frecuencias son: Bogotá con 57 frecuencias semanales, seguida por Medellín con 54 y Cartagena con 29, Cali y Barranquilla complementan esta red con 24 y 10 vuelos semanales, respectivamente, consolidando una robusta oferta de conexiones internacionales.

¿Por qué los colombianos deben volar con Copa?

Diego Bermúdez, gerente de Ventas Regional para los Países Andinos de Copa Airlines, asegura que “en Copa Airlines, creemos firmemente en la sinergia entre una excelente red de rutas que se traduce en mejor conectividad para explorar una mayor cantidad de destinos en todo el continente y también un servicio de clase mundial que permita a los colombianos “volver a conectar con la dicha de volar”.

Copa Airlines ofrece desde hace cinco décadas un servicio de clase mundial para los colombianos. Algunos de los aspectos a destacar son:

  • El servicio a bordo incluye refrigerio, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
  • El equipaje de mano siempre está incluido, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
  • Los viajeros podrán disfrutar de la mejor comodidad al viajar con Copa Airlines, ya que ofrece asientos reclinables y buen espacio para las piernas en todos sus aviones.
  • Para que los viajeros tengan una experiencia superior, la aerolínea ofrece Clase Ejecutiva en todos los vuelos.
  • Con Copa Airlines, los viajeros del continente pueden disfrutar de la mejor conectividad, ya que tiene conexiones rápidas a través del Hub de las Américas® en Panamá, con más de 350 vuelos diarios desde el Hub a más de 80 destinos en América y el Caribe. Durante la conexión, los pasajeros no deben realizar trámites de migración ni aduana en la conexión, y su equipaje es registrado hasta el destino final.
  • Fue reconocida en 2023 por la renombrada empresa Cirium como la aerolínea más puntual de Latinoamérica, lo que la convierte en la aerolínea más premiada por puntualidad en América en la última década.
  • Los colombianos pueden disfrutar de Panamá Stopover, programa que les permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje aéreo, aunque su destino final sea otro. Recientemente, se anunciaron nuevas medidas para fortalecer y mejorar el Programa. Entre las novedades que podrán disfrutar está la alianza con hoteles, restaurantes y atracciones locales, así como la renovación del sitio web que les brinda más herramientas interactivas de planificación para la estadía en Panamá, durante el proceso de reserva de tiquetes.
  • ConnectMiles, es el programa de lealtad de Copa Airlines donde los viajeros acumulan millas cada vez que viajan. De esta manera, los colombianos pueden redimirlas para sus futuros viajes en Copa Airlines o en cualquier programa de las 24 aerolíneas adicionales que hacen parte de la red global Star Alliance, la cual llega a más de 1.300 destinos en 193 países.

Para más información visite copa.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: