La Nota Económica

Coquecol abre las puertas a la transformación del sector minero

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La minería es un sector que avanza e innova constantemente con el fin de hacer más eficiente su negocio y de operar bajo principios de sostenibilidad, y ante ese escenario y la necesidad de permitirse continuar en el mismo camino, Coquecol ha anunciado el cambio de su propósito como compañía y ha realizado una actualización de su imagen corporativa.

Contribuir al progreso humano generando confianza y sostenibilidad desde el origen del acero, es el nuevo propósito que define el actuar de Coquecol en la ejecución de su negocio, y tal como lo explica Ricardo Blanco, CEO, “en Coquecol trabajamos todos los días por brindar un excelente producto y servicio a nuestros clientes, como también procesos innovadores y responsables que aporten desde la integridad al sector, a las comunidades y a los colaboradores”, y agrega, “queremos, en el día a día hacer las cosas bien, mejor cada día, para que la industria del acero y del carbón metalúrgico sea percibidas como agentes de progreso y de bienestar”.

El coque metalúrgico en Colombia, según la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón), se consolidó como el sexto producto de exportación del país, durante el primer semestre de 2021, luego de pasar de US$312 millones a US$534 millones, lo que significa un crecimiento de 71,17 %, dinámica propiciada especialmente por el aumento en los precios internacionales de este producto, que en este año han logrado superar la barrera de los US$480/ton FOB (Free On Board). Colombia actualmente se distingue como el tercer exportador mundial después de China y Polonia, alcanzando cerca los 4 millones de toneladas anuales.

Este proceso que está viviendo Coquecol, es coherente con el reconocimiento recibido como la décima mejor empresa minera y la quinta mejor según la votación de los colaboradores en 2021, durante el 7mo Panel de Reputación del Sector Minero, y con el enfoque que tenido la compañía en sostenibilidad. Coquecol tiene un 20% de participación en el mercado y genera más de 1.000 empleos directos en el país.   

“Hemos aprovechado para realizar cambios en la imagen corporativa de Coquecol, y del Grupo y sus empresas, con el fin de transmitir nuestra cultura corporativa hacia nuestros públicos externos”, comenta Ricardo Blanco, CEO, y sobre la nueva imagen de Coquecol complementa que “se presenta un logo más moderno, sobrio sereno y compacto que busca transmitir la confianza a través de la estabilidad, y con el logo símbolo queremos transmitir infinitud de posibilidades que ofrece la innovación y el carácter sostenible de la marca”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: