La Nota Económica

Corriendo por un Propósito: una iniciativa que integra el deporte y el medio ambiente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Ser un referente en sostenibilidad en el país es uno de los objetivos que el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir se planteó desde el inicio de sus operaciones hace ya tres décadas y desde ese pilar ha trabajado en implementar en su modelo de negocio buenas prácticas en materia de gobierno corporativo, desarrollo social, gestión ambiental y desempeño económico.

En esa última línea y con el fin de aportar al cumplimiento de la agenda global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el número 15, que apunta a preservar los ecosistemas terrestres y la biodiversidad por medio de la gestión sostenible de los bosques y la rehabilitación de suelos degradados. De esta manera, Porvenir se ha comprometido a través de la siembra de árboles en zonas deforestadas en diferentes zonas del país.

Por esta razón y para contribuir a la construcción de un planeta cada vez más sostenible, la AFP impulsa su estrategia Corriendo por un Propósito, iniciativa que desde 2017 ha buscado promover el deporte a través de un impacto positivo para los ecosistemas, teniendo en cuenta la necesidad de mitigar los riesgos que está generando el cambio climático.

Es así como Porvenir siendo un gran aliado de la media maratón de Bogotá (mmB) que cumple este año su versión número 21, quiere incentivar a los atletas inscritos a registrar su tiempo en la página web www.mediamaratonbogota.com y entre todos los corredores puedan sumar 100.000 kilómetros, ubicando esta carrera con la distancia más recorrida de forma virtual.

Una vez se cumpla con este objetivo y con el respaldo de aliados como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Colombia), Parques Nacionales Naturales de Colombia, guardaparques y organizaciones comunitarias locales, Porvenir se compromete a generar una intervención ambiental en los parques Nacionales Naturales Chingaza (Cundinamarca) y Farallones (Valle del Cauca), donde se sembrarán 2.000 árboles, se monitorearán especies animales, principalmente el oso de anteojos en el Parque Nacional Natural Chingaza y se aportará a la restauración de 20.000 metros de esos dos ecosistemas.

La intervención ambiental hará parte de la meta que tiene el Gobierno Nacional de restaurar 21.000 hectáreas y sembrar más de dos millones de árboles a 2022, en la que Porvenir pretende adherirse a corto y mediano plazo.

Es de destacar que gracias a la iniciativa Corriendo por un Propósito, la AFP ha logrado a la fecha la siembra de 10 mil especies vegetales nativas que han ayudado a reforestar zonas estratégicas del país como Turbaco, Soledad, Medellín, Ibagué, Cali, Lebrija, Cajicá, Soacha, entre otros, y espera para este año alcanzar los 12.000 árboles plantados.

Bernardo Sánchez, Gerente de Mercadeo en Porvenir señaló que el “reto este año con la ayuda de todos los atletas y aficionados a este deporte que correrán en la mmB, será sumar de manera colectiva 100 mil kilómetros, que se traducirán en la siembra de dos mil árboles y la restauración de más de 20.000 metros del Parque Nacional Natural Chingaza y del Parque Nacional Farallones. Así que la invitación es a correr juntos y apoyar este propósito ambiental”.

Bernardo Sánchez, Gerente de Mercadeo en Porvenir


Por su parte, Sandra Valenzuela, Directora de WWF Colombia, resaltó que el “trabajar de manera articulada abre la posibilidad de que a largo plazo se puedan impactar los ecosistemas más estratégicos del país por fases y vincularse a la comunidad de actores aliados, y comprometidos con la sostenibilidad de las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, mediante el aporte voluntario de recursos técnicos, económicos y financieros que permitan el desarrollo, implementación y visibilicen iniciativas y proyectos para la conservación y aprovechamiento de la diversidad biológica y cultural del país”.

Vale la pena mencionar que este año la carrera de la media maratón de Bogotá se podrá realizar hasta el próximo 08 de agosto, desde cualquier lugar del país mediante los recorridos sugeridos a los participantes para que realicen la carrera en sus zonas más cercanas, parques o vías activas, alcanzando la categoría elegida de 10 o 25 kilómetros. Aunque la mmB no tiene un objetivo competitivo, tres atletas del Equipo Porvenir representan a la compañía: Muriel Coneo, Gerard Giraldo y Carolina Tabares.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

Independientes y contratistas
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Emprendedores colombianos invierten $2 mil millones en el 1er software de IA e IoT que mejorará la huella ambiental en oficinas y edificios

WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.28.16 PM
Bogotá, abril de 2025. En un entorno empresarial donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del...

¿Hacia dónde va el talento humano? Conferencias estratégicas para líderes organizacionales

¿Hacia dónde va el talento humano?
Este miércoles 23 de abril, líderes empresariales y expertos en gestión humana se darán cita en un evento que promete...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: