La Nota Económica

Crece el número de mujeres invirtiendo en la bolsa, pero aún representa sólo el 27% de los inversores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
woman-ga9a6fe6c7_1920

El número de mujeres que invierten en renta variable ha ido ganando cada vez más volumen en los últimos años. A nivel mundial, la bolsa de valores de Australia detectó que los inversionistas estaban cambiando, tanto en edades, (cada vez más jóvenes), como en género, (cada vez más mujeres daban el paso a la inversión en la bolsa). En Colombia un millón de personas tienen interés de invertir en criptoactivos, y el 35% de esta cifra son mujeres, teniendo la posibilidad de aumentar su participación en el mercado.

Tiago Cardoso, gerente de producto de INFINOX, broker de FX y CFD que ofrece servicios en varias plataformas globales de comercio en línea, explica que una de las principales razones del aumento de mujeres y hombres en las inversiones de renta variable es el interés, y la aceptación a la economía digital, y desde luego, el crecimiento del liderazgo femenino en los diferentes sectores y especialmente en el mundo financiero, la mayor participación en Colombia se ha visto  en ciudades como Bogotá, Medellín y la Costa Atlántica.

Este movimiento ha sido notado por la empresa desde hace algún tiempo e identificó un aumento del 8% en el número de mujeres que hacen uso de la plataforma. Esta cifra, que se acerca a un crecimiento de dos dígitos, representa una muestra significativa del potencial que tiene la región y el género en el trading.

Con respecto al crecimiento en el número de mujeres inversionistas, Cardoso cree que pudo haber ocurrido como resultado de una combinación de factores. “Hoy tenemos varios cursos de educación financiera exclusivamente para ellos, un nicho que no se exploró hace unos años”, comenta el ejecutivo. “Sin mencionar que las mujeres ocupan cada vez más posiciones de liderazgo y aumentan su ingreso mensual promedio”, agrega.

Para corroborar con el panorama de este universo femenino delante de las inversiones, investigadores de la Universidad de Berkeley encontraron que, cada año, las mujeres ganan casi un punto porcentual más que los hombres cuando invierten. Esto se debe a que, debido al exceso de confianza, los hombres tienden a negociar un 45% más que las mujeres. Como resultado, las tarifas de corretaje reducen las ganancias. Por año, la negociación excesiva reduce los ingresos netos de los hombres en 2,65 puntos porcentuales, en comparación con 1,72 para las mujeres.

Y debido a que, junto a un gran inversor, siempre hay una gran inversora, los investigadores de Berkeley también encontraron que los hombres solteros cotizaban a una tasa incluso más alta que los hombres casados (un 67% más a menudo que las mujeres solteras) y reducían sus ganancias 1,44 puntos porcentuales más que las mujeres solteras.

El “movimiento femenino” en el trading ha tenido un auge significativo y también ha formado sus propias comunidades. Nayeli Rivera, Trader mexicana, explica: “Comencé a integrarme a la inversión online al principio con mucha cautela. Tuve que tomar varios cursos y hacer sesiones en cuentas “demo” antes de poner los primeros dólares en mi cuenta”. Esto es una cuestión significativa para las mujeres traders, ya que la capacitación y una mente entrenada para el desgaste que puede generar una inversión es el principal activo que pueden tener. La tecnología y sus avances también han ayudado para esta adopción, Rivera comentó: “La ventaja principal, es que puedo acceder a mis inversiones y revisar mis opciones en cualquier momento y lugar, desde una PC hasta el móvil, eso también me permite aprovechar oportunidades donde me encuentre”. Por último, el ganar dinero para gastos corrientes no es siempre el objetivo de las mujeres traders, en el caso de Rivera, ella explicó que sus inversiones son un fondo de retiro que está generando: “Mis inversiones son más a mediano y largo plazo, ya que las ganancias las tengo previstas como un fondo de retiro personal. De igual manera, tengo familiares que están tomando este camino para aumentar su patrimonio a futuro”, concluyó.

Muchas inversionistas, han detectado que el ahorro normal en un banco no da los rendimientos adecuados para justificar una pasividad con el dinero. Esto también fue un paso determinante al notar que el rendimiento del dinero ahorrado en ocasiones es de 1 o 2% dependiendo de la economía. Esto las obligó a buscar en el trading una manera más dinámica y con mejores rendimientos de mover su dinero, además, teniendo el pleno control de las inversiones.

Las mujeres también constituyen una gran fuerza laboral en los fondos de inversión latinoamericanos. Según una encuesta realizada por UNWomen y la consultora Value for Women, entre 28 fondos encuestados, el 37% tenían mujeres en puestos de alta dirección y el 25% estaban controlados mayoritariamente por ellas.

De acuerdo con los diferentes estudios las criptomonedas son las inversiones para el futuro, y factores como la seguridad y la experiencia serán determinantes para el aumento de la adopción del dinero digital.  INFINOX ha percibido que muchos de esos crecimientos, tendrán que ver con el mercado femenino. “Ciertamente, todo este movimiento que ya estamos viendo incitará a cada vez más mujeres a invertir en bolsa”, concluye Cardoso.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: