La Nota Económica

Crecimiento de las ventas por redes sociales mueve el mercado del Ecommerce

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ecommerce.

El último informe entregado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico CCCE, indica que en el primer trimestre de 2023 las ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios, fue superior a los 15 billones de pesos. Esta cifra se traduce en un aumento del 24,1 % respecto al primer trimestre de 2022.

El mismo informe indica que el número total de transacciones de ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios, del primer trimestre de 2023 fue aproximadamente de 87,2 millones, lo que significa un incremento del 12,9 % respecto al primer trimestre de 2022.

La tecnología y los servicios financieros mantuvieron el liderazgo de las ventas en línea, con crecimientos del 14,8% y 12,9%, respectivamente; mientras que la categoría “Otras de Retail”, que incluye comercio al por menor, comida, tiendas y restaurantes, entre otros, representó un 15,5%. En conjunto, estas 3 categorías representan el 43,1% de todas las categorías durante marzo de 2023, liderando la participación en el comercio electrónico.

En cuanto a los medios de pago, las tarjetas aumentaron su participación llegando a 56,5 % y se destaca el aumento de 3,8% del Pago en efectivo respecto al cuarto trimestre de 2022. 

De acuerdo con Carlos Segura, CMO de Marketing para Latinoamérica en Ecomsur by Infracommerce, empresa especializada en Fullcommerce®, existen varias tendencias que aportan en este crecimiento del sector ecommerce, entre ellas se destaca el comercio social que permite desarrollar toda la experiencia de compra, desde el descubrimiento y la investigación del producto hasta el proceso de pago, directamente en las redes sociales.

Según las cifras de Statista (2022), el estimado de ingresos globales de este comercio para el 2022 fue de 724 mil millones de dólares, pero se espera que para el 2030 estos ingresos asciendan a 6.2 billones de dólares en todo el mundo.

“El comercio social acelera el proceso de transacción, ya que facilita el proceso de compra porque eliminan pasos innecesarios y esto ayuda a tomar la decisión más rápido, lo que a su vez fomenta el crecimiento del Ecommerce; además, ofrece una forma increíble de retroalimentación con el cliente y ayuda a segmentar el público de forma más eficiente para orientar la publicidad” asegura el experto.

Las redes sociales que impulsan el social commerce son: Facebook con 33.5 millones de usuarios en Colombia; Instragram con 18 millones de, el 55.9% de la audiencia es femenina y TikTok con más de 20 millones, con corte a enero de 2023 de acuerdo con DataReportal.

Sin embargo, es vital comprender el funcionamiento de las redes sociales y la respuesta de las audiencias en cada una de ellas; se recomienda contar con un patner especializado que analice, evalúe y ejecute una estrategia que garantice campañas de comercio social exitosas. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: