La Nota Económica

CREDERE llega a Colombia para ayudarle a las Pymes a contratar con el Estado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CREDERE

En Colombia el mercado de las compras públicas asciende  alrededor de $150 billones al año, lo que hace de la contratación estatal una oportunidad de impulsar el crecimiento empresarial, especialmente para las empresas pequeñas. De hecho, casi la mitad de las Pymes que han obtenido contratos gubernamentales han experimentado un crecimiento significativo en sus negocios, superando ampliamente el monto del contrato inicial.

CREDERE es la primera solución en la región que permite que las pequeñas empresas obtengan de manera automática acceso a productos financieros para cumplir con los contratos públicos y ser más competitivas. Esta herramienta llega al país para abrir nuevas oportunidades a las pequeñas empresas en la contratación pública.

Desarrollada por la organización Open Contracting Partnership – OCP, CREDERE opera directamente con los datos sobre contratación pública abierta. CREDERE ha sido posible gracias al financiamiento del Fondo de Innovación Strive del Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard y que ayudará a más de cinco millones de micro y pequeñas empresas alrededor del mundo a que puedan acceder a las herramientas y recursos que necesitan para digitalizarse.

CREDERE tiene como objetivo principal conectar a las pequeñas empresas con instituciones financieras tan pronto como se les adjudique un contrato, comunicándose con ellas a través de un correo electrónico. Gracias a la plataforma, el proceso de solicitud de crédito se agiliza, ya que parte de la información necesaria se prepopula automáticamente a partir de los datos abiertos. Las empresas también tienen la posibilidad de cargar documentos adicionales, y la solicitud se envía directamente a la institución financiera para su revisión. De esta forma, CREDERE contribuye a mitigar el riesgo que enfrentan las empresas pequeñas al solicitar préstamos, brindando a los bancos más información sobre las mismas y sus contratos públicos.

A nivel de contratación pública en Colombia estamos ante un momento crucial, dado que el valor adjudicado a las PYMES en el 2022 fue de 16 billones de pesos (alrededor del 28% del total transado). Este valor aumentó 30% entre el 2021 y 2022, años en los cuales se le asignaron más de 58 mil contratos a las Pymes, según datos del sistema electrónico de contratación pública (SECOP 2) analizados por Open Contracting Partnership – OCP.

“El mercado de compras públicas en Colombia es muy amplio y ofrece una oportunidad única para favorecer el crecimiento empresarial y lograr un mayor desarrollo económico. Sin embargo, esas oportunidades son muy cerradas para la mayoría de empresas pequeñas, ya que no solo impide que puedan competir en igualdad de condiciones, sino que también puede llevar a la insolvencia de estos negocios.”

“Las empresas pequeñas lideradas por mujeres, en particular, tienen dificultades para acceder a la ayuda financiera que les permita competir por contratos gubernamentales con confianza y cumplir con ellos”, sostiene Oscar Hernández, Gerente para América Latina de Open Contracting Partnership.

En el ADN de CREDERE se encuentra un compromiso firme con el empoderamiento económico de las empresas pequeñas y las empresarias en Colombia. La plataforma aspira a cerrar la brecha de acceso al crédito público y a fomentar el crecimiento económico en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: