La Nota Económica

¿Créditos por Internet? Esto es lo que debe tener en cuenta para que sean 100% seguros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
internet

La solicitud de créditos digitales sigue en auge en Colombia. Por eso, RapiCredit brinda algunos puntos clave que le permitirán obtener un préstamo seguro y legal.

La facilidad de acceso a servicios financieros en línea en Colombia ha llevado a un aumento en la popularidad de los créditos a través de internet, que ofrecen mayor rapidez y comodidad para los usuarios. Ante esta nueva tendencia digital, es fundamental que los consumidores estén bien informados y tomen precauciones de seguridad al momento de solicitar créditos en línea.

Para ayudar a los colombianos a tomar decisiones financieras más informadas, RapiCredit, la fintech de créditos de bajo monto, resalta algunos puntos clave que deben tenerse en cuenta a la hora de adquirir un crédito por internet:

Investigación a fondo

Según Daniel Materón, CEO de RapiCredit, es importante que antes de comprometerse con cualquier prestamista, las personas realicen una investigación exhaustiva que les permita tener más claridad sobre el trámite financiero que van a realizar, los requisitos, plazos, y especialmente sobre la compañía a la que le van a solicitar el crédito.

“No solo debe verificar la reputación de la empresa, sino también las diversas opiniones de los usuarios y las calificaciones que estos han brindado en plataformas 100 % confiables. Igualmente, es importante comprender muy bien cada uno de los términos y condiciones del crédito”, aseguró Materón.

Conocer de antemano aspectos como las tasas de interés, cargos adicionales, plazos de pago y cualquier otra condición relevante del crédito es primordial para tomar una decisión más informada y poder evaluar la transparencia del prestamista, con el fin de evitar inconvenientes y molestias desagradables en el futuro.

Seguridad de la página web y protección de datos

Cifras de la Policía Nacional revelan que durante el 2022 hubo más de 62.000 delitos cibernéticos, dentro de los que se resalta el robo de información y de datos, así como la suplantación de identidad. Por esta razón, antes de compartir cualquier información personal o financiera, verifique que el sitio web sea seguro.

“Es importante que revise la seguridad que le brinda la plataforma. Por ejemplo, asegúrese de que esté navegando en una dirección cifrada y verifique que el sitio web sea claro con la información respecto a cómo protege sus datos personales financieros”, agregó Materón.

También instó a los usuarios a tener cuidado con la forma en que comparten su información personal y a recordar que las instituciones financieras legítimas nunca solicitarán información confidencial a través de correos electrónicos no solicitados, mensajes de texto o llamadas telefónicas, ni solicitarán dinero por adelantado.

Contraseñas y pagos seguros

En el caso de que sea necesario crear una cuenta en línea, es importante que utilice contraseñas que sean seguras y únicas, que las cambie de manera regular y que no las comparta.

Por otro lado, evite realizar transacciones de este tipo desde redes de WiFi públicas o dispositivos comunitarios, ya que pueden ser la puerta de entrada para el robo de información.

Legalidad al 100 %

Por último, confirme que el prestamista es totalmente legal y que se encuentra suscrito a entidades como la Superintendencia de Sociedades o la Superintendencia Financiera de Colombia. Esto le brindará una mayor seguridad de que la compañía está cumpliendo con cada una de las regulaciones y brinda servicios financieros de manera ética y transparente para sus usuarios, y evitará que sea víctima de cualquier estafa o vulnerabilidad de seguridad.

“Estamos apostando por reducir los préstamos informales, o los denominados ‘gota a gota’, no sólo por los altos números de intereses que representan para quien los toma, sino también por la seguridad y legalidad que amerita una transacción financiera como un crédito”, finalizó Materón.

Siguiendo estos consejos, los consumidores pueden mejorar significativamente sus posibilidades de obtener créditos en línea de forma segura y legal. La precaución y la diligencia son importantes al explorar oportunidades financieras en el mundo digital.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: