La Nota Económica

Drummond ratifica su compromiso con la equidad de género en la minería colombiana

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Caminata gerencial 2

Empleados y comunidades externas a la compañía coinciden en que las políticas corporativas de la minera hacen que los procesos de contratación estén libres de discriminación y que haya un pago justo y equilibrado entre hombres y mujeres.

El sector minero colombiano, que históricamente ha tenido una participación mayoritariamente masculina, ha asumido el compromiso de promover la equidad de género a través de acciones efectivas que, a la fecha, muestran resultados positivos: según el Dane, la participación de las mujeres en esta industria pasó de ser del 20% en 2015 al 30% en 2020.

Consciente de que el cierre de brechas implica una disposición permanente para evaluarse, mejorar e innovar, Drummond Ltd., el principal productor y exportador de carbón en el país, se ha sumado a este propósito. La compañía, además de establecer políticas corporativas que previenen la discriminación, ha participado en mediciones para determinar su nivel de avance y trazar el camino a recorrer para superar los desafíos.

Lo anterior, en línea con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, que invita a poner fin a todas las formas de discriminación contra mujeres y niñas, pues está comprobado que la igualdad aporta de forma directa al crecimiento económico y al desarrollo integral de la sociedad.

“En Drummond atraemos y vinculamos personas con altos estándares profesionales y éticos, garantizando que cuenten con las competencias, los conocimientos, las habilidades y los comportamientos acordes con los principios y valores institucionales. Creemos que el género de una persona no es un indicador de talento ni de competencia”, asegura José Miguel Linares, presidente de la compañía.

En consecuencia, las políticas corporativas de Drummond y su Código de conducta buscan prevenir cualquier tipo de discriminación basada en género al interior de la organización. A su vez, la compañía participa en procesos de evaluación que le permitan identificar las mejoras que debe implementar para seguir cerrando brechas. Por ejemplo, este año participó en el Ranking PAR y en 2020 realizó un autodiagnóstico a través de WEP’s, la herramienta empresarial de género de la ONU.

El resultado preliminar de dicha medición fue de 34%. Esto quiere decir que Drummond se encuentra en un nivel intermedio, pues ha demostrado ser una empresa que reconoce la importancia de la igualdad de género, aunque debe seguir trabajando para fortalecer su estrategia. Así mismo, la compañía llevó a cabo una encuesta de percepción en la que participaron empleados y comunidades. El 77% de ellos afirmó que Drummond Ltd. tiene un enfoque que garantiza la no discriminación en la contratación, y el 94% indicó que en Drummond, si se desempeñan las mismas funciones, mujeres y hombres ganan equitativamente.

Oportunidades para todos

Drummond, que implementa el Código Bettercoal, una iniciativa independiente para promover prácticas responsables y sostenibles en la cadena de suministro global de carbón, se adhiere a sus distintas disposiciones, como integrar consideraciones de género en sus evaluaciones de riesgos e impactos ambientales, sociales y de derechos humanos; asegurar que los derechos e intereses de las mujeres sean respetados de acuerdo con las normas internacionales, y garantizar que las medidas de seguridad in situ sean sensibles al género y no intrusivas.

De igual forma, Drummond lleva a cabo acciones específicas para promover la equidad de género en la organización. Algunas de las más destacadas son:

  • Implementación de una Política de Derechos Humanos que promueve la no discriminación y la igualdad de oportunidades.
  • Enfoque de diversidad de género en las políticas o procesos de contratación.
  • Enfoque laboral que garantiza un entorno libre de violencia, acoso y explotación sexual en sus operaciones.
  • Manejo de convocatorias de empleo inclusivas, direccionadas a buscar personal calificado, sin condicionar género, sexo o cualquier otra categoría.
  • Garantía de que tanto las mujeres como los hombres sean compensados de forma igualitaria: salario igual por trabajo igual.
  • Ofrecimiento y apoyo a las licencias remuneradas por maternidad y paternidad.
  • Evaluación a sus proveedores o contratistas en temas de equidad de género.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: