La Nota Económica

Crisis de desconexión: el gran reto del mundo empresarial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Solutions Partner Program

 La gran cantidad de recursos y formatos digitales, lejos de facilitar el trabajo y la conexión entre las compañías con sus colaboradores y sus consumidores, ha generado saturación y apatía.

 A pesar de que la pandemia aceleró la transformación digital, también generó una sobrecarga digital que ha llevado a una crisis de desconexión dentro de las empresas y entre las empresas y sus clientes. La cantidad de plataformas, aplicaciones y herramientas tecnológicas que adquieren las compañías ha aumentado de forma exponencial, pero muchas no están conectadas con un objetivo, ni entre ellas, y no son amigables ni realmente productivas. De igual forma, la cantidad de datos que una empresa puede recopilar sobre sus consumidores está en constante crecimiento, pero no se sabe cómo conectarlos ni utilizarlos.

Al interior de las compañías también se ha generado saturación y apatía por la tecnología, pues las relaciones entre las personas, también transformadas por la pandemia y el trabajo en casa, son ahora mediadas por gran cantidad de plataformas no conectadas entre sí: e-mails, reuniones virtuales y chats que han abrumado a los colaboradores de las organizaciones.

“Toda esta dinámica ha generado que, además de la desconexión, haya una crisis de desconfianza de parte de los clientes, consumidores y colaboradores hacia las empresas, todo lo contrario de lo que se pensaba que generaría la tecnología y la multiplicidad de recursos y formatos digitales, pues lejos de facilitar el trabajo, ha impuesto un reto enorme. Las organizaciones pensaron en equiparse lo mejor posible en términos de tecnología, pero no pensaron en cómo conectar todos estos componentes entre sí.”, explica Camilo Clavijo, General Manager de HubSpot para Latinoamérica, plataforma líder de CRM para empresas en expansión.

Para identificar esta crisis de desconexión, HubSpot realizó el estudio “¿Percepción o realidad? El impacto de la nueva realidad mundial en las compañías de Latinoamérica”, una encuesta a más de 1.000 tomadores de decisión de compañías de Colombia, México, Chile y España de diversos sectores. Para Colombia, el análisis reveló que solo el 33,2% de los empresarios consultados considera que los datos e información de su organización están totalmente conectados y solo un 40% afirma que su compañía crea conexiones muy fuertes con sus clientes.

El escenario económico global, otro gran desafío

El estudio de HubSpot también consultó a los empresarios colombianos sobre cómo las condiciones económicas actuales a nivel mundial han afectado sus organizaciones, ante lo cual el 38,8% piensa que estas condiciones han sido negativas de alguna manera para su organización y únicamente el 44,4% tiene una percepción positiva sobre el futuro próximo al que se van a enfrentar. El 55,6% considera que el futuro puede ser puede ser cambiante y retador, por lo cual está evaluando ajustes en su estrategia o modificándola para así velar por su sostenibilidad.

Este análisis también revela que el 45,2% de los empresarios colombianos ve el incremento en los costos como uno de los principales desafíos que enfrenta su organización, seguido de un 25,60% que ve el aumento en el costo de adquisición de clientes como el principal reto y un 24% que considera la desaceleración del crecimiento como la situación más significativa por superar.

Un camino a seguir

La clave para que las empresas logren superar los retos que imponen la crisis de desconexión y desconfianza y la realidad mundial es implementar dinámicas de conexión profunda, personalizada y significativa para conectar con sus clientes, quienes buscan pertenencia, experiencias de compra y ser conocidos y valorados a lo largo de sus interacciones con la empresa. De acuerdo con Shelley Pursell, Directora de Marketing para Latinoamérica e Iberia de HubSpot “Esto influye, sin duda, en el crecimiento de las organizaciones y, a futuro, aquellas que sobrevivirán serán las que se centren en la conexión con el cliente, no en su gestión, y aquellas que tengan una visión integral de la experiencia del consumidor.”

Los empresarios son conscientes de la necesidad de potencializar su relación con sus clientes y colaboradores estableciendo conexiones profundas y significativas con ellos, pues dentro de la encuesta realizada por HubSpot se encontró que el 98,80% considera que conectar de manera efectiva con sus clientes tiene un impacto económico positivo para su organización y el 96,80% considera adecuado incluir la conexión estratégica con sus clientes como una de las prioridades de su organización para 2023. Así mismo, los empresarios ven la tecnología como una herramienta de crecimiento, ya que dentro de las medidas que están siendo tomadas o se planean tomar en los próximos 18 meses en su organización, el 40% apuesta por el aumento en la eficiencia y en la automatización y el 46,80% está dispuesto a invertir en nuevas herramientas tecnológicas o plataformas que agreguen valor a su compañía.

Las crisis son oportunidades para evolucionar y encontrar nuevas y mejores formas de hacer las cosas. Tenemos la posibilidad de establecer esa conexión que necesitamos a través de ecosistemas tecnológicos y digitales pero que realmente sean funcionales, productivos y encaminados hacia un objetivo. Estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a crecer en este nuevo mundo proporcionando estrategias, tecnología y comunidades que fomenten conexiones más profundas.”, concluye Camilo Clavijo, General Manager de HubSpot para Latinoamérica.

Sobre esta crisis y las alternativas para superarla, se habló en INBOUND 2022, encuentro anual que este año se celebró por primera vez en formato híbrido y que reunió a líderes de opinión de más de 161 países, en Boston, Estados Unidos, entre los pasados 7 y 9 de septiembre. Para más información sobre todas las novedades, herramientas y características que HubSpot anunció en INBOUND 2022, visite este enlace

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 30 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Ramo anuncia la llegada del nuevo Presidente de la compañía

RAMO
En Productos Ramo estamos escribiendo un nuevo capítulo, y lo hacemos con entusiasmo: a partir del 4 de noviembre, Juan...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: