La Nota Económica

Cuál es el mejor momento para vender un inmueble: Colliers Colombia brinda algunas claves

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

foto

A puertas de cerrar el año, muchos ya planifican para 2024, incluyendo la venta o arrendamiento de sus propiedades para obtener beneficios.

A pesar de la intención de comercializar un inmueble, hay quienes desconocen los principios fundamentales para hacerlo. En este contexto, Colliers Colombia, líder en servicios inmobiliarios corporativos comparte algunas recomendaciones para que la comercialización de los inmuebles sea en un tiempo más corto y se pueda dar el cierre exitoso del negocio.

Aunque cualquier propiedad puede ser comercializada, es esencial que esté libre de cargas e impuestos que impidan su enajenación, es decir, una transacción de compraventa. Verificar esto es sencillo; solo es necesario obtener un certificado de libertad y tradición, que proporciona información sobre la vida jurídica y las características básicas del inmueble. Este documento puede solicitarse en la Superintendencia de Notariado y Registro.

¿Cuál es el mejor momento para arrendar o vender un inmueble?

Según Paola Patiño, directora de Corretaje de Colliers Colombia, la respuesta depende de factores intrínsecos y extrínsecos. Los primeros incluyen el tipo de propiedad, ubicación, estado y año de construcción, mientras que los factores externos abarcan aspectos macroeconómicos como tasas de interés, legislación, impuestos, ciclo de mercado, PIB, inflación y riesgo cambiario.

 En Colombia, el mercado inmobiliario se está moviendo con diferentes tendencias tanto corporativas como residenciales, lo que está manteniendo los negocios estables a pesar de los cambios y las variables mencionadas anteriormente.

¿Cuánto tiempo es necesario para vender una propiedad en Colombia?

De acuerdo a la experta, todo depende del tipo de inmueble, ubicación, características, riesgos de inversión y tendencias, sin embargo esto podría oscilar entre 3 y 24 meses, mientras que para el arrendamiento varía de 2 a 12 meses.

La disponibilidad de documentación es crucial para agilizar los trámites, también es necesario contar con un aliado que tenga contactos y conozca del mercado inmobiliario para que la venta sea mucho más efectiva. 

Paola Patiño hace énfasis en la importancia de contar con planos, certificados de servicios públicos, especificaciones técnicas y usos permitidos, además de tener el paz y salvo de impuestos.

Para garantizar el éxito en la venta o renta es necesario contar con un avalúo de propiedad actualizado, aunque algunos utilizan el avalúo catastral como referencia, Colliers realiza este proceso con avaluadores certificados a nivel internacional, que emplean diversos métodos de valoración.

Las empresas inmobiliarias también ofrecen servicios de análisis para determinar el tiempo estimado de comercialización, la asesoría en mercados específicos y estrategias focalizadas en potenciales clientes, guiándolos durante todo el proceso de venta o renta. Contar con un aliado o tener información verídica del mercado, de la mano de compañías expertas como Colliers, puede ayudar tanto a propietarios como a inversionistas a tomar decisiones acertadas durante la comercialización de un inmueble

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: