La Nota Económica

¿Cuál es el papel de la agricultura en el mantenimiento de la biodiversidad?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
pexels-agro

Climate and Clean Air Coallition indica que 2.5 millones de personas en todo el mundo dependen de la agricultura para su sustento, siendo la mayoría de ellos, pequeños agricultores.

La agricultura contribuye con aproximadamente el 14% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO (por sus siglas en inglés), lo que impacta considerablemente al medioambiente. Por eso, es urgente que el campo priorice las herramientas que no solo contribuyan a que la tierra produzca más, sino también a que los procesos sean sostenibles.

En el marco del Día de la Agricultura, es importante recordar que uno de los mayores desafíos del sector es preservar la diversidad biológica, que es responsable del vínculo de equilibrio entre las especies. Para que esta se mantenga, hay que abogar para que procesos naturales como la polinización, continúen y aumenten su ciclo natural. De hecho, más del 75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización.

En promedio, la polinización por abejas puede aumentar el rendimiento de los cultivos entre un 30 a 40%. En ese sentido y en función de ayudar a buscar la preservación de esta especie indispensable, la compañía BASF a través de su área de Soluciones para la Agricultura, creó una iniciativa musical dedicada a las abejas. Su nombre es BeeMusic y consiste en el desarrollo de música mezclada con el sonido producido por el aleteo de las abejas, el cual estimula las flores, haciéndolas más coloridas y con un néctar más dulce.

Este sonido se reproduce en una frecuencia específica de 0,2 a 0,5 Kilohercios y se mezcla con diversos estilos de música que al ser reproducidos generan un deleite para plantas, abejas, agricultores y comunidad en general.

“Tomando como base una investigación de National Geographic en conjunto con la Universidad de Tel Aviv, tuvimos la idea de crear BeeMusic, un proyecto musical que además de llevar un poco de alegría y distensión a los agricultores y comunidad en general, contribuye a mejorar las plantas y cultivos, atrayendo más polinizadores, gracias a flores más coloridas y con un néctar más dulce, ayudando así a mejorar la salud del campo colombiano” indica Leonardo Virviescas, líder Regional (Latinoamérica Pacífico) de Comunicaciones de Soluciones para la Agricultura en BASF.

Las iniciativas que traen impactos positivos para los productores rurales y para el ecosistema son el punto de partida para que la relación entre ambas áreas sea cada vez más beneficiosa.

Los retos y desafíos en la agricultura cada vez son más comunes, producir alimento para una población en constante crecimiento de forma cada vez más eficiente y en la misma cantidad de tierra, nos obliga a adoptar cada vez más, prácticas agrícolas sostenibles que permitan equilibrar la producción de alimentos con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad. “El cuidado de la biodiversidad del planeta ya no debe tratarse como una práctica utópica, sino como un cambio real y urgente en nuestra forma de producir alimentos”, concluye Virviescas.

Porque el trabajo más valioso de la tierra también es proteger al animal más valioso de la tierra.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: