La Nota Económica

¿Cuál es la diferencia entre una venta directa y una subasta?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Anastasia Shuraeva en Pexels

En el mercado existen varias formas de vender un producto, una de ella es hacer la venta tradicional a un precio fijo y otra a través de una subasta por Internet, una apuesta que cada día gana más adeptos en el mundo.

Lo que hay que tener claro, teniendo en cuenta que muchas personas creen que subastar es diferente a vender, es que una subasta online es también una herramienta de venta, es otra forma de vender.

Para explicar mejor la diferencia, Martha Gómez, gerente de Subastas y Comercio, explicó que, “una de las ventajas más evidentes entre una venta normal y un subasta, es que en una venta directa se establece un precio y generalmente viene una negociación a la inversa, es decir, tu estableces un precio y las personas te piden un descuento sobre ese precio, por lo que vas a vender más económico”.

Mientras que, en el caso de una subasta, se pone un precio de venta y los compradores compiten por dar más sobre ese precio inicial, es decir, la competencia hace que el precio aumente.

“Para los clientes vendedores poner sus activos en una subasta pública es un ejercicio muy favorable, porque logran obtener precios muy superiores a los que conseguían cuando negociaban y ponían en ventas directas estos mismos bienes. Además, porque una subasta es un medio mucho más transparente de negociación, ya que es gestionado por un tercero imparcial”, aclaró Gómez.

Entre otras ventajas de la subasta está que puede ser beneficioso para el cliente o comprador, dado que sienten que están bajo las mismacondiciones de competencia que el resto de personas de su mercado. Además con esta opción, la empresa o persona, no debe de salir de su negocio natural para buscar clientes para la compra, lo que ahorraría tiempo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: