La Nota Económica

¿Cuál será el aumento salarial para el 2022 en más de 25 sectores económicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Educación financiera

Legis Gestión Humana, en alianza con Human Factor Consulting, presentan la actualización de su estudio anual en el que reúne información salarial para más de 1.100 cargos.

El mercado laboral se sacudió en el último año y medio a raíz de la pandemia por COVID-19. Nuevas dinámicas de trabajo remoto, el impulso de las tecnologías y el mantener a los equipos conectados desde casa se convirtió en un desafío para todas las compañías. Sin embargo, ahora uno de los mayores retos en el marco de la reactivación económica es poder enfrentar el tema de la insatisfacción laboral.

De acuerdo con el estudio realizado en febrero por FTI Consulting, 4 de cada 10 colombianos dicen sentirse bastante agotados con su trabajo y 7 de cada 10 han considerado cambiar de actividad laboral si pudieran hacerlo, y una de las tantas razones que señalan los trabajadores se debe al hecho de tener una mala remuneración salarial.

Como una solución a estos desafíos, Legis Gestión Humana desarrolló una herramienta digital que, de forma dinámica, presenta información clave tanto para los trabajadores como para las compañías de cada sector acerca del salario que deberían devengar para el 2022.

De acuerdo con José Antonio Currea Díaz, Gerente General de Legis, las empresas no siempre tienen las fuentes adecuadas para conocer la asignación salarial, y el no conocer estas herramientas, hace que en muchos casos esa asignación sea subjetiva, lo que puede derivar en fallas para retener el talento humano.

“Para poder tener unos niveles de remuneración que permitan atraer, retener y motivar a los empleados, toda organización sea pequeña, mediana o grande, pública o privada, con o sin fines de lucro, debe tener como mínimo un estudio de mercado salarial que fundamente una estructura salarial objetiva y equilibrada”, resaltó Currea.

Por esa razón, la plataforma de gestionhumana.com añadió esta herramienta digital con información que permite a los usuarios revisar cuál es la asignación salarial apropiada para más de 1.100 cargos a nivel nacional.

El Gerente General de Legis, explicó que, por medio de la misma, los usuarios pueden conocer información salarial en tres escenarios: “salario básico, salario variable (que incluye bonos, targets, comisiones e incentivos) y los beneficios. Además de poder saber sobre la mediana del mercado, el cuartil más bajo y el más alto de pago”.

Adicionalmente los usuarios tendrán acceso al nuevo ‘Estudio de compensación total para 2022’, un informe que está siendo desarrollado en alianza con la empresa de consultoría Human Factor Consulting y que cuenta con información de más de 500 empresas en más de 25 sectores económicos como los son el legal, la salud, constructor, comercial, transporte, financiero, entre otros, que están en las principales regiones del país.

Este informe tendrá información real de los salarios del mercado por sectores y por tamaño de compañía en las diferentes regiones, algo que será fundamental a la hora de definir el presupuesto de las compañías.

De acuerdo con Miguel Nieto, CEO de Human Factor Consulting, lo más interesante es que esto complementará la herramienta digital que le permite a los usuarios encontrar de forma fácil el aumento salarial por sector, región, año y cargo, además de tener la posibilidad de hacer comparativas en minutos. 

“Otros beneficios de la herramienta está que, a diferencia de otros formatos, la plataforma es interactiva y tiene un servicio 24 horas los 7 días a la semana”, agregó Nieto. 

Cifras recogidas por la plataforma muestran, por ejemplo, que para 2020 el promedio de incremento de salarios a nivel nacional fue de 4,64%, siendo de 4,5% para los cargos comerciales, 5,1% para los administrativos y 5,8% en promedio para los roles operativos.

También se evidencia que el año pasado los sectores que más incrementaron sus sueldos fueron el de alta tecnología con un alza salarial promedio de 6,95%, a este le sigue consumo masivo (6,64%), alimentos y bebidas (6,70%) además del asegurador (6,38%).

Además, de la información disponible en materia salarial, gestionhumana.com también posee información en torno a los beneficios que otorga el mercado y las prácticas de compensación variable, lo que permite al usuario conocer qué tendencias y tipo de prácticas están avanzando en el país, incluso en temáticas como salario emocional y labores de las áreas de gestión humana.

Expertos aseguran que tener información “clave” sobre el aumento salarial por sectores, ayuda a las empresas a saber si el presupuesto de compensación está siendo maximizado y si está generando motivación en el capital humano. Así mismo le ayuda a establecer estándares y mejores prácticas para promover y garantizar un sistema de compensación que cumpla con el principio básico de competitividad basada en datos e información del sector económico

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expertos internacionales visitan Colombia para analizar economía, seguridad y política global

Fachada Ucentral2
La Universidad Central recibirá a Francisco Camps, Alejandro Iglesias, Jorge Alonso Bonafont y Javier García Lora, líderes empresariales, políticos y...

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Natumalta
● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.● Los hogares colombianos destinaron...

La Casita Roja a través de un mensaje del Presidente Javier Suárez presenta su informe anual 2024

Javier Suárez -FA
El documento presenta las principales cifras y resultados en Colombia y Centroamérica. Aunque 2024 fue un año desafiante, reflejó la...

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

CORTESIA BANCO AGRARIO
La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia...

Asocaña pide acciones concretas para frenar violencia en el norte del Cauca

Claudia Calero. Asocaña.25
El sector agroindustrial de la caña condena enérgicamente la escalada de violencia que viene azotando a líderes sociales y comunidades...

IFX Networks anuncia la adquisición de Gold Data en Costa Rica y refuerza su presencia en Latinoamérica

Luis Gabriel Castellanos
En una estrategia clave para consolidar su presencia en Centroamérica, IFX Networks, multinacional líder en telecomunicaciones, anunció la adquisición de...

Paula Patiño y Mochoman, los grandes protagonistas del Reto Movistar Sabana

2025 Trofeo Alfredo Binda -015
El Reto Movistar Sabana se celebrará el 22 y 23 de marzo, con más de 1.000 ciclistas recorriendo la autopista...

Hitachi Energy invierte US$ 250 millones adicionales para hacer frente a la escasez mundial de transformadores

WhatsApp Image 2025-03-19 at 6.05.58 PM
● Más del 40% de la inversión respalda el compromiso de ampliar la industria para satisfacer la creciente demanda global...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: