La Nota Económica

¿Cuáles son las áreas empresariales que más reclaman digitalización en Colombia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
successful-business-partners-having-meeting-discussing-new-business-project-ideas-office

Financiero, compras y talento humano son algunos de los departamentos que más requieren un revolcón digital en el país, revela un análisis de Esuite, plataforma especializada en gestionar los procesos de las pymes en Colombia.

Si bien, de acuerdo con un ranking de la firma EY, Colombia y sus compañías tienen el cuarto mayor nivel de maduración digital en Latinoamérica (puntaje: 60,55), los retos en materia de transformación digital en algunas áreas de las empresas persisten.

Aunque el 2022 se consolidó como uno de los mejores años en términos de digitalización en pymes, la implementación de algunas tecnologías en departamentos clave continúa siendo una necesidad latente, especialmente en industrias donde a diario se generan millones de procesos para su operación.

Para Cristhian Quintero, CEO de Esuite, empresa especializada en digitalización para pymes, “cuando una empresa decide invertir en transformación digital y lo hace con uno o más procesos clave del negocio, asegura una mayor rentabilidad de su operación, optimiza costos y gastos, e incrementa su volumen de ventas. Por tal razón, es necesario promoverla en Colombia”.

Pero, ¿cuáles son esas áreas que más reclaman una mayor adopción digital en el país, de cara a los nuevos desafíos de los negocios? Quintero responde:

1. Financiera: Digitalizar el área financiera es clave para cualquier pyme ya que es la encargada de gestionar la contabilidad, el plan de cuentas, la cartera, los pagos, retenciones, impuestos, egresos, documentos soporte, y el flujo de caja. Al implementar tecnología, las empresas logran tener información actualizada, veraz y, en tiempo real, sobre los datos numéricos del negocio, así como disponer de una visión global del mismo, que permita mejorar la toma de decisiones.

2. Compras: Los departamentos de compras se han transformado considerablemente en los últimos años y la tecnología ha acelerado este cambio, ofreciendo mejores resultados en las compras a través de costos reducidos, acceso más rápido a soluciones de plataforma de adquisiciones, acceso acelerado a la información, flexibilidad en el trabajo, mayor innovación y creatividad.

3. Administrativo: La transformación digital del área administrativa permite reducir tiempos, minimizar costos, mejorar la comunicación con los clientes y proveedores y, de paso, promover la sostenibilidad dentro de las pymes, gracias a la disminución del consumo de papel.

4. Comercial: Las herramientas digitales son claves para mantener un registro claro y real de las oportunidades de negocio. Por ejemplo, tecnologías como un CRM permiten captar más leads, cerrar más transacciones y crecer más rápido. Para conseguir un cliente se necesita una serie de interacciones, pero una parte de los comerciales abandona tras la primera llamada. Las nuevas herramientas de automatización salvan esta barrera, logrando que no se pierda el contacto con el cliente durante el proceso hacia el cierre de la venta.

5. Talento humano: Sin duda, el departamento de recursos humanos es vital para toda empresa, pues en él converge toda la información de empleados y personal vinculado a la organización. Así pues, integrar tecnología a su operación permite gestionar, de manera más eficiente, la información básica de empleados, su desempeño, competitividad, funciones, novedades y nómina electrónica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: