La Nota Económica

¿Cuáles son los mejores países para trabajar siendo estudiante?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
trabajo

Según cifras de Migración Colombia, en lo corrido del 2022 son más de 91.523 los colombianos que han viajado a realizar estudios en el exterior, buscando una excelente calidad académica internacional y evaluando también los beneficios laborales que les otorga cada país de destino.

El interés por vivir en el exterior es una tendencia creciente en el mundo. En lo corrido del 2022 según cifras de Migración Colombia, son más de 91.523 los colombianos que han viajado a estudiar en el exterior. De allí más del 3% de estudiantes han viajado con YouTOOProject (plataforma de educación internacional) para estudiar y trabajar en distintos países como Australia, Canadá, Dubai, Nueva Zelanda, Irlanda y muchos otros más. 

Este incremento exponencial del número de aplicaciones en instituciones de educación extranjeras, no sólo debe a la alta calidad académica que ofrecen sino a su vez por las condiciones laborales que brinda cada país a los estudiantes internacionales, leyes y normas que reflejan la creciente reactivación económica mundial.

Australia es el destino que encabeza la lista en preferencia, pues el gobierno de ese país extendió la flexibilización de horas de trabajo para su visa estudiantes internacionales. De esta manera, los estudiantes podrán trabajar 40 horas semanales hasta el 30 de junio de 2023. (Fecha en la que evaluarán extender este permiso) anteriormente solo se permitía trabajar hasta 40 horas quincenales. 

Por ello las personas que buscan mejorar su nivel de inglés estudiando y trabajando a la vez en distintas áreas, pueden costear sus cursos y mantener una excelente calidad de vida allí. Actualmente el país cuenta con una de las cifras de desempleo más baja en 50 años (3,4%) y uno de los salarios mínimos más altos del mundo 21,39 AUD la hora, por lo que es posible vivir y ahorrar mientras se experimenta toda una aventura.

Canadá también encabeza la lista de países preferidos por los colombianos, pues al ser uno de los territorios con mejor calidad de vida según el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, la educación en este destino tiene un prestigio internacional gracias a que cuenta con modernas instalaciones, infraestructura docente e investigativa, y excelentes beneficios laborales en para los estudiantes internacionales.

Desde noviembre del 2022 hasta el 31 de diciembre del 2023, los estudiantes internacionales que se encuentren en Canadá y tengan una autorización de trabajo fuera del campus en su permiso de estudios podrán trabajar más de 20 horas por semana mientras sus clases estén en sesión. No hay límite en el número máximo de horas, por lo que un estudiante podría trabajar hasta 40 horas en promedio. Sin embargo, aún se espera que los titulares de permisos de estudio equilibren sus compromisos de estudio y trabajo.

“Ayudamos a más de 200 estudiantes mensualmente a viajar con nosotros a sus destinos de preferencia, como Canadá, Malta, Dubai y el principal de ellos Australia, siendo Sydney, Gold Coast y Vancouver las ciudades más preferidas. Allí encuentran de las mejores instituciones académicas para aprender inglés, además de la posibilidad de vivir toda una aventura con la posibilidad de trabajar mientras se obtiene experiencia académica y profesional” comentó Paula Valenzuela, Co-Ceo de YouTOOProject. 

Además recientemente lanzaron un nuevo servicio llamado YouTOOwork, un programa diseñado para los que los estudiantes que viajen con la plataforma,  accedan a entrevistas de trabajo al momento de llegar a su nuevo país de destino. “Una vez el estudiante tiene su visado aprobado, nosotros empezamos un proceso para conectarlos con empresas de diferentes sectores que trabajan con nosotros alrededor del mundo, además durante el proceso los asesoramos con vídeos, tutoriales e información para poder construir un excelente curriculum y ser el candidato ideal” comentó Paula Valenzuela, Co-Ceo de YouTOOProject. 

Tan solo en el primer cuatrimestre del año en curso, según cifras del Departamento de Educación, Habilidades y Empleo (DESE) del Gobierno de Australia, Colombia encabezó la lista de estudiantes latinoamericanos matriculados en ese país con un total de 11.551 matrículas, seguido de Brasil (11.214), Chile (2.241), México (1.071), Argentina (998) y Perú (853). 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: