La Nota Económica

¿Cuánto costará un empleado doméstico en 2023?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cropped image of woman cleaning window with rag

Al empezar el año muchos hogares deben tener presente que contar con ayuda adicional en las labores del hogar bien sea para aseo y limpieza o en temas de cuidado es un gran alivio; sin embargo, requiere tener presente la carga económica que como jefes de hogar debemos pagar a los empleados domésticos. 

Para el año 2023 el gobierno nacional anuncio un aumento del 16% para el salario mínimo de los colombianos, quedando en $1.160.000 más, el 20% de aumento en el auxilio de transporte, siendo este de $140.606 para un total de $1.300.606 COP. Cabe aclarar que este año inicia la reducción laboral, por lo que este salario mínimo aplica para todos los empleados cuya jornada laboral máxima sea de 47 horas a la semana o tiempo completo.

Puntualizando en el caso de las empleadas domésticas, el panorama salarial y la reducción de jornada es la misma, excepto si trabaja por días, para este caso el salario diario jamás podrá ser inferior a $38.666 más el valor del auxilio de transporte diario que corresponde a: $4.686, para un total de $43.325 y la jornada máxima es de 8 horas al día.

Como cualquier trabajador, los empleados domésticos deben contar con los beneficios de ley, es decir contar con la afiliación, pago de aportes a seguridad social y por supuesto las prestaciones sociales.

Aquí le dejamos la información completa de estos conceptos mensuales para los empleados que trabajan por días o tiempo completo.

Empleadas domésticas y niñeras de tiempo completo

Por ejemplo, si tiene en su hogar una empleada doméstica o niñera que trabaja tiempo completo y no es interna, además del salario mínimo, debemos agregarle el auxilio de transporte y el costo de los aportes mensuales.

Tabla Resumen:

Para el año 2023 la seguridad social tendrá un valor total de $383.055, desglosado entre empleador y trabajador de la siguiente manera:

Salud: $145.000 mensual como empleador debe pagar el 8, 5% es decir $98.600

Pensión: $180.600 mensual como empleador debe pagar el 12% es decir $139.200

Riesgos profesionales: Su valor varía según el tipo de riesgo, aunque lo usual para el sector de servicio doméstico es riesgo 1 que equivale a $6.055 (lo asume 100% el empleador).

Caja de compensación: $46.400 mensual (lo asume 100% el empleador). Total a pagar a aportes a seguridad social por parte del empleador es de $290.255

Bajo este panorama, una empleada o niñera que gana un salario mínimo y no vive en el domicilio en realidad representa para su empleador un valor de $1.590.861 al mes, teniendo en cuenta salario, auxilio de transporte y seguridad social. Por otro lado  se debe mencionar que, si la empleada es interna, o sea si vive en el domicilio, se le resta el auxilio de transporte.

“Además nosotros recomendamos, realizar provisiones para prestaciones sociales. Los valores que deben pagar en las diferentes prestaciones:  Cesantías, intereses de cesantías, prima de servicios y dotación” indica Omar Perdomo CEO de Symplifica. 

El valor mensual para estas provisiones es de $290.728, contemplando prima, vacaciones,  cesantías y sus intereses, cabe resaltar que si el empleado gana menos de 2 salarios mínimos es obligatorio la entrega de dotaciones.

Empleadas domésticas por días

Muchos hogares están optando por utilizar la ayuda de estas trabajadoras por días a la semana, en este caso los valores cambian, pero la normativa sigue cubriéndolas con beneficios legales. Aunque el salario mínimo diario con auxilio de transporte es de $38.666 la mayoría de las personas está pagando el día alrededor de los $55.000 diarios, según datos de Symplifica.

Para una empleada que por ejemplo trabaje 1 día a la semana en hogar, la seguridad social se calcula teniendo en cuenta el Decreto 1072 de 2015, la empleada debe contar con acceso a salud a través del SISBEN o ser beneficiaria de un familiar. En este caso, el costo de seguridad social mensual es para el empleador será $52.455:

En el caso de empleadas de 2 y 3 días a la semana, el costo de seguridad social mensual será de $104.910 para el empleador.

“En nuestras asesorías en Symplifica encontramos un alto desconocimiento de los hogares en lo que tiene que ver con empleados domésticos de por días y hoy existe legislación que permite afiliarlos a un costo muy razonable. Es un mito que sea costoso o que deban salirse del Sisben este tipo de empleados que trabajan menos de 21 días al mes” Recordó Salua García Fakih Cofundadora de Symplifica

Aunque contratar con todo lo de ley implica una mayor inversión económica, recordemos que puede ser mucho más costoso afrontar una demanda laboral de los empleados domésticos o una multa. Por es importante ver este tipo de costos cómo una inversión en la tranquilidad y en la construcción de una sociedad más justa.

Para la tranquilidad de los hogares que cuentan con este tipo de empleados, la tecnología continúa facilitándonos la vida, existen plataformas digitales como Symplifica cuya labor es la gestión de los empleados del hogar, facilitando a los empleadores la entrega de  las garantías que exige ley más otros beneficios extralegales. Ellos realizan toda la parte legal y de pagos por usted, y así puede contratar tranquilo. Cuentan con app y plataforma web, así como una línea de atención y asesoría. Para más info consulta www.symplifica.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El 68% de los colombianos afirman que las marcas propias son una buena alternativa a las marcas comerciales

Marca blanca.
El estigma que rodea a las marcas privadas está desapareciendo: 64% de los colombianos afirman que las marcas propias dan...

Sofitel Legend Santa Clara, entre los 500 mejores hoteles del mundo según Travel + Leisure

Restaurante Sofitel
Sofitel Legend Santa Clara brilla nuevamente entre los mejores hoteles del mundo. Sofitel Legend Santa Clara, el emblemático y legendario...

La firma comisionista más antigua del país en alianza con trii lanza una estrategia para atraer nuevos inversionistas con operaciones gratuitas. 

Juan Carlos Espitia, Gerente de Soluciones ee Inversión en Acciones & Valores
No le cobrarán nada si invierte en bolsa a través de trii este 29 de abril. En una movida que combina...

Turismo, música y la oportunidad de volar gratis a tu próximo destino con Despegar

Despegar
 El primer fin de semana de mayo se perfila como una oportunidad perfecta para viajar:  jueves festivo,  un fin de...

Cali lanza la primera Semana de la Biodiversidad  avalada por las Naciones Unidas, un hito ambiental  para América Latina y el Caribe

Semana de la Biodiversidad
El encuentro que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre, ubica a Colombia y América...

India y Reino Unido: nuevos horizontes para el software colombiano

Fedesoft
Con el objetivo de expandir fronteras, identificar oportunidades reales de negocio y adoptar buenas prácticas internacionales que fortalezcan la competitividad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: