La Nota Económica

Cuatro tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del entorno híbrido empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Mejorar la calidad de vida de las personas y hacer frente a los retos que ha dejado la pandemia del Covid-19 son algunas de las premisas de esta generación.

La tecnología, ha demostrado ser una aliada para avanzar en este proceso y ayudar a comprender las necesidades y dinámicas del mercado que impulsarán la transformación digital, y es en este punto, donde las compañías pueden prosperar identificando nuevas e innovadoras oportunidades de fomentar un trabajo híbrido exitoso.

La nueva era digital se proyecta en este 2022 bajo cuatro tendencias que se evidencian en tecnología y están ligadas entre sí: la computación de borde o Edgela movilidadla gestión de los datos y la seguridad, juegan un papel importantey es evidente quelas personas o negocios que sepan aprovecharlas tendrán una ventaja de valor para el mercado, además de la oportunidad de revisar el entorno y anticiparse a lo que está sucediendo.

¿Cuáles son estas tendencias?

Computación de borde o Edge. El futuro de la computación está marcado por entornos multinube. Tanto las organizaciones como las personas están utilizando servicios en nubes públicas y privadas que requieren del Edge para procesar las cargas y los datos. Estamos ante un entorno híbrido que se puede aprovechar si se captura la data de forma correcta y si se le da uso a la información de manera eficiente.

Movilidad privada. La pandemia aceleró la apertura del ecosistema y estamos ante más industrias de la nube y TI involucradas en el camino hacia 5G, pero también de personas naturales abiertas a participar en los entornos digitales y empresas preocupadas por ofertar de manera digital. Esto ha llevado a que no solamente se hable en el 2022 de dispositivos móviles, sino de wearebles que entregan información al mercado. Hoy una persona genera datos a partir de más o menos 5 dispositivos conectados a internet. Se espera que para el año 2025 las personas utilicen cerca de 10 dispositivos que generan información sobre ellas.

Esta es una tendencia que permite perfilar gustos, preferencias y necesidades. Los negocios o clientes que sepan entender esta información van a ser capaces de generar respuestas a partir de la creación de valor y utilizarlo para el desarrollo de otras industrias.

Gestión de datos. Edge computing se convertirá en el nuevo campo de batalla para la gestión de datos a medida que la gestión de datos se convierta en una nueva clase de carga de trabajo. Hoy en día, el proceso de datos, su análisis y gestión se hace sobre los datos centralizados y en tiempo no real, pero cada vez el Edge está tomando más relevancia y generando una cantidad de datos que merecen ser analizados en el propio Edge y en tiempo real.

Desde Dell Technologies,se tiene una oportunidad única para proveer una sola herramienta de orquestación que sea capaz de trabajar en el Edge en los centros locales y en los despliegues cloud y así conseguir una estrategia común de análisis y gestión de datos completa y competitiva.

Seguridad. En la medida en la que se tienen más dispositivos móviles, una generación de datos constante, que está siendo procesada en entornos híbridos o multinube, es más difícil tener el control de la información, en ese sentido la ciberseguridad es una prioridad. Como resultado, la industria de la seguridad está trabajando no solo en la detección automatizada sino también en la prevención y en la respuesta al ataque. Aplicando Inteligencia Artificial y Machine Learning para aumentar la velocidad de reacción y remediación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: