La Nota Económica

Culminó con éxito el Primer Seminario Internacional de Comunicaciones para Empresas de Servicios Públicos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Los comunicadores de las empresas tuvieron un espacio académico para discutir acerca de la nueva realidad virtual.

El 25 y 26 de marzo, se realizó en Colombia, el Primer Seminario Internacional de Comunicaciones para Empresas de Servicios Públicos, cuyo tema central fue “Gobierno Electrónico y Gobernanza” buscó fortalecer las competencias de los equipos que están a cargo del proceso de la comunicación, para la construcción de los nuevos diálogos comunicacionales.

El evento virtual, que fue inaugurado con el Viceministro de Transformación Digital, del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación  Germán Rueda, tuvo la participación de conferencistas de España, Chile, Argentina Uruguay y Colombia, los cuales sostuvieron un diálogo que giró en torno a las prioridades de la nueva agenda de comunicaciones, la importancia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el rol de los comunicadores de las empresas y la importancia de la articulación con el sector público y el gobierno abierto.

El encuentro, que fue organizado por Global Forum, Enlaces Asociados y Redexpertos C&S, se realizó gracias al apoyo de Veolia, Aguas Kpital Cúcuta, Hidrosuelos, Vanti y Urbaser, contó con la presencia de 30 conferencias y 447 inscritos, se destacó por ser un espacio de diálogo abierto y transparente, con el fin de darle a los comunicadores las herramientas e insumos necesarios para las enfrentar las nuevas audiencias y las nuevas tendencias de la comunicación.

Las nuevas oficinas de comunicaciones, la nueva realidad del manejo de la información y la data, la innovación, el Gobierno Abierto, los medios digitales, las noticias falsas, entre otros, fueron los temas de discusión. Las organizaciones presentes, estuvieron de acuerdo que, para lograr objetivos comunes, se requiere el compromiso de las directivas de las organizaciones, así como la necesidad de que los proyectos encaminados a lograr estos objetivos hagan parte de la agenda del negocio.

El evento contó con la participación de organizaciones internacionales como: ILPES / CEPAL de las Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo- BID de Uruguay, Knewin de Brasil, Generalitat de Cataluña, Universidad De Murcia España, Universidad de San Andrés de Argentina. Y de Colombia participaron: El Ministerio de las de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -MINTIC-, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios -SSPD-, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico -CRA-, el Departamento Administrativo de la Función Pública, URBASER, Central Hidroeléctrica de Caldas -CHEC-, Veolia Colombia, Aguas y Aguas de Pereira y Digital Vox.

Si quiere consultar las memorias lo puede hacer en www.enlacesasociados.com desde el próximo 1 de abril de 2021

Contacto prensa

Yulder Jiménez Clavijo. Cel: 3125939992. [email protected]

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: