La Nota Económica

Culminó con éxito el Primer Seminario Internacional de Comunicaciones para Empresas de Servicios Públicos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Los comunicadores de las empresas tuvieron un espacio académico para discutir acerca de la nueva realidad virtual.

El 25 y 26 de marzo, se realizó en Colombia, el Primer Seminario Internacional de Comunicaciones para Empresas de Servicios Públicos, cuyo tema central fue “Gobierno Electrónico y Gobernanza” buscó fortalecer las competencias de los equipos que están a cargo del proceso de la comunicación, para la construcción de los nuevos diálogos comunicacionales.

El evento virtual, que fue inaugurado con el Viceministro de Transformación Digital, del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación  Germán Rueda, tuvo la participación de conferencistas de España, Chile, Argentina Uruguay y Colombia, los cuales sostuvieron un diálogo que giró en torno a las prioridades de la nueva agenda de comunicaciones, la importancia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el rol de los comunicadores de las empresas y la importancia de la articulación con el sector público y el gobierno abierto.

El encuentro, que fue organizado por Global Forum, Enlaces Asociados y Redexpertos C&S, se realizó gracias al apoyo de Veolia, Aguas Kpital Cúcuta, Hidrosuelos, Vanti y Urbaser, contó con la presencia de 30 conferencias y 447 inscritos, se destacó por ser un espacio de diálogo abierto y transparente, con el fin de darle a los comunicadores las herramientas e insumos necesarios para las enfrentar las nuevas audiencias y las nuevas tendencias de la comunicación.

Las nuevas oficinas de comunicaciones, la nueva realidad del manejo de la información y la data, la innovación, el Gobierno Abierto, los medios digitales, las noticias falsas, entre otros, fueron los temas de discusión. Las organizaciones presentes, estuvieron de acuerdo que, para lograr objetivos comunes, se requiere el compromiso de las directivas de las organizaciones, así como la necesidad de que los proyectos encaminados a lograr estos objetivos hagan parte de la agenda del negocio.

El evento contó con la participación de organizaciones internacionales como: ILPES / CEPAL de las Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo- BID de Uruguay, Knewin de Brasil, Generalitat de Cataluña, Universidad De Murcia España, Universidad de San Andrés de Argentina. Y de Colombia participaron: El Ministerio de las de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -MINTIC-, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios -SSPD-, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico -CRA-, el Departamento Administrativo de la Función Pública, URBASER, Central Hidroeléctrica de Caldas -CHEC-, Veolia Colombia, Aguas y Aguas de Pereira y Digital Vox.

Si quiere consultar las memorias lo puede hacer en www.enlacesasociados.com desde el próximo 1 de abril de 2021

Contacto prensa

Yulder Jiménez Clavijo. Cel: 3125939992. [email protected]

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: