La Nota Económica

Culminó con éxito el Primer Seminario Internacional de Comunicaciones para Empresas de Servicios Públicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Los comunicadores de las empresas tuvieron un espacio académico para discutir acerca de la nueva realidad virtual.

El 25 y 26 de marzo, se realizó en Colombia, el Primer Seminario Internacional de Comunicaciones para Empresas de Servicios Públicos, cuyo tema central fue “Gobierno Electrónico y Gobernanza” buscó fortalecer las competencias de los equipos que están a cargo del proceso de la comunicación, para la construcción de los nuevos diálogos comunicacionales.

El evento virtual, que fue inaugurado con el Viceministro de Transformación Digital, del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación  Germán Rueda, tuvo la participación de conferencistas de España, Chile, Argentina Uruguay y Colombia, los cuales sostuvieron un diálogo que giró en torno a las prioridades de la nueva agenda de comunicaciones, la importancia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el rol de los comunicadores de las empresas y la importancia de la articulación con el sector público y el gobierno abierto.

El encuentro, que fue organizado por Global Forum, Enlaces Asociados y Redexpertos C&S, se realizó gracias al apoyo de Veolia, Aguas Kpital Cúcuta, Hidrosuelos, Vanti y Urbaser, contó con la presencia de 30 conferencias y 447 inscritos, se destacó por ser un espacio de diálogo abierto y transparente, con el fin de darle a los comunicadores las herramientas e insumos necesarios para las enfrentar las nuevas audiencias y las nuevas tendencias de la comunicación.

Las nuevas oficinas de comunicaciones, la nueva realidad del manejo de la información y la data, la innovación, el Gobierno Abierto, los medios digitales, las noticias falsas, entre otros, fueron los temas de discusión. Las organizaciones presentes, estuvieron de acuerdo que, para lograr objetivos comunes, se requiere el compromiso de las directivas de las organizaciones, así como la necesidad de que los proyectos encaminados a lograr estos objetivos hagan parte de la agenda del negocio.

El evento contó con la participación de organizaciones internacionales como: ILPES / CEPAL de las Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo- BID de Uruguay, Knewin de Brasil, Generalitat de Cataluña, Universidad De Murcia España, Universidad de San Andrés de Argentina. Y de Colombia participaron: El Ministerio de las de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -MINTIC-, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios -SSPD-, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico -CRA-, el Departamento Administrativo de la Función Pública, URBASER, Central Hidroeléctrica de Caldas -CHEC-, Veolia Colombia, Aguas y Aguas de Pereira y Digital Vox.

Si quiere consultar las memorias lo puede hacer en www.enlacesasociados.com desde el próximo 1 de abril de 2021

Contacto prensa

Yulder Jiménez Clavijo. Cel: 3125939992. [email protected]

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: